Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Unidad de Búsqueda recuperó 25 cuerpos en el Cementerio Central de Neiva durante nueva intervención forense

Los 25 cuerpos encontrados estarían asociados a hechos violentos ocurridos entre 2006 y 2012.

  • Tres exmilitares imputados por la JEP por ‘falsos positivos’ apoyan la búsqueda de desaparecidos en el Cementerio Central de Neiva, junto a la UBPD. FOTO: COLPRENSA
    Tres exmilitares imputados por la JEP por ‘falsos positivos’ apoyan la búsqueda de desaparecidos en el Cementerio Central de Neiva, junto a la UBPD. FOTO: COLPRENSA
hace 4 horas
bookmark

Durante una intervención humanitaria y extrajudicial de la UBPD, se recuperaron 25 cuerpos en 21 bóvedas del Monumento 14. Según Diego Fernando Sevilla Cortés, coordinador regional de la entidad, los restos podrían corresponder a personas desaparecidas en el marco del conflicto armado en municipios del Huila, Tolima y Caquetá.

La recuperación fue posible gracias a la articulación de equipos forenses quienes realizaron exhumaciones durante dos semanas.

Los cuerpos estarían asociados a hechos violentos ocurridos entre 2006 y 2012. en zonas como Aipe, Tello, Algeciras y Baraya (Huila); Planadas (Tolima); y San Vicente del Caguán (Caquetá).

Le puede interesar: Buscan a Cristian David, un menor de 15 años del que no se sabe nada desde el pasado viernes en Medellín

De acuerdo con datos de la Regional Sur de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), los departamentos de Huila, Putumayo y Caquetá concentran un total de 9.947 casos de desaparición forzada relacionados con el conflicto armado, cuyos paraderos siguen siendo desconocidos.

La identificación de las personas

De los 25 cuerpos recuperados, 12 ya fueron verificados mediante cotejo con protocolos de necropsia previos. Estos restos permanecen inhumados en osarios del mismo cementerio, mientras se avanza en su identificación con el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Otros cinco cuerpos serán objeto de verificación durante la próxima fase de intervención, programada para septiembre de 2025. Los ocho cuerpos restantes continúan en análisis forense.

Esta intervención se desarrolló en el marco de las medidas cautelares decretadas por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en 2019, con el objetivo de proteger restos humanos que podrían pertenecer a personas desaparecidas y evitar su pérdida o alteración.

Además, contó con la participación de cuatro exintegrantes de la Fuerza Pública que compararon ante la JEP y realizaron acciones restaurativas como parte de su compromiso con el esclarecimiento de la verdad y la reparación a las víctimas.

El conflicto armado en el Huila

Con esta nueva intervención, la UBPD completa seis acciones de recuperación en el Cementerio Central de Neiva.

En total, se han recuperado 96 cuerpos posiblemente relacionados con desaparición forzada en el conflicto armado colombiano.

Estas acciones hacen parte del Plan Regional de Búsqueda Norte del Huila, que contempla 863 personas desaparecidas. En todo el departamento del Huila, la UBPD tiene registrados 1.574 casos de desaparición.

De acuerdo con un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia (PNUD) Entre 2003 y junio de 2009, el conflicto armado en el Huila fue constante. El año más crítico fue 2003, con 611 homicidios, seguido de un repunte en 2007 con 513 casos. Desde 2008, la cifra comenzó a descender pasando a 412.

Le puede interesar: Medellín tendrá un nuevo mausoleo para casi 300 cuerpos de desaparecidos sin identificar o que no han sido reclamados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida