El mismo día en que cientos de miles de ciudadanos marchaban contra el gobierno Petro, este domingo 21 de abril, el comandante de las Fuerzas Militares, el general Helder Giraldo, hizo “un jalón de orejas” a sus tropas en una reunión con altos mandos militares, según lo reveló El Tiempo.
”En este momento de la historia, se nos demanda ser líderes con una profunda capacidad de anticipación en cada situación que compromete nuestro liderazgo, debemos estar un paso adelante para garantizar la seguridad y el progreso de nuestro país. Es en tiempos de adversidad donde los verdaderos líderes emergen y marcan la diferencia”, sostuvo.
Lea también: Protestas masivas le demostraron al Gobierno que Colombia no está contenta con sus políticas
En medio de la política del gobierno de la ‘paz total’ este discurso puede tener implicaciones. ”Entender que en Colombia existen bandas criminales que se autoperciben como guerrillas en un intento desesperado por obtener beneficios políticos, legalizar sus actividades ilícitas y sostener la producción de ingresos criminales”, agregó el general Giraldo. Algunos analistas reciben esta comunicación como un mensaje entre líneas contra la política de paz del presidente Gustavo Petro.
Además, soldados han sufrido recientemente asonadas o ataques en donde habrían participado miembros de la sociedad civil —como lo sucedido hace algunas horas en La Macarena, Meta—.
Por eso el discurso también se concentró en resaltar el valor de los miembros de la Fuerza Pública en el territorio: “Es impresionante la fortaleza moral que han demostrado al sacrificarse por el bienestar de los campesinos y por evitar derramar sangre inocente. Su compromiso con los valores que nos caracterizan como fuerza militar es ejemplar. A pesar de las dificultades, han mantenido su integridad y han seguido luchando por la misión encomendada”. Al cierre de esta edición, no se han producido reacciones del Gobierno a las declaraciones del general.
Siga leyendo: Disidencia de las Farc asesina a niños que desertan de sus filas