España y Colombia acordaron ayer abordar por la vía diplomática la situación desencadenada tras el hallazgo del galeón español San José, hundido en 1708 y localizado en aguas colombianas, informaron ayer fuentes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.
El secretario de Estado de Cultura de España, José María Lassalle, y la ministra de Cultura colombiana, Mariana Garcés, sostuvieron ayer, vía telefónica, un primer contacto sobre este hallazgo.
Las mismas fuentes dijeron que España solicitó formalmente al Gobierno colombiano “todos los detalles” relacionados con el galeón San José.
Igualmente indicaron que “para tratar con urgencia” este asunto se solicitó una reunión entre el secretario de Estado de Cultura español y la ministra colombiana.
En una primera respuesta, el Gobierno colombiano propuso tratar este asunto en el marco de la conferencia de ministros de Asuntos Exteriores que se celebrará el próximo fin de semana en la ciudad colombiana de Cartagena, como antesala de la XXV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Conferencia Iberoamericana, que tendrá lugar en el país en 2016.
El ministro de Exteriores español, José Manuel García-Margallo, subrayó ayer, durante una entrevista con Efe, que el Gobierno buscará un acuerdo “amistoso” con Colombia sobre el galeón, aunque argumentará que la Unesco le ampara, ya que se trata de un “barco de Estado”.
El jefe de la diplomacia española recordó que un convenio de la Unesco estipula que este tipo de pecios son “de Estado, de guerra, no un barco privado”, por lo que “hay una titularidad del Estado donde esté abanderado el pabellón” del navío.
García-Margallo adelantó que ya había dado instrucciones a la Secretaría de Estado para la UE de que enviara una nota a Colombia para que este país ofrezca información “de lo que ha pasado”.
“Vamos a hablar”, ha repetido el ministro de Asuntos Exteriores, que ha calificado de “sensacionales” las relaciones con Colombia y ha precisado que, si no puede resolver amistosamente el asunto, “ellos entenderán que nosotros reclamemos y defendamos nuestros derechos, como yo entiendo que ellos defiendan y reclamen sus derechos. Estamos en eso” .