Este domingo 23 de junio comenzó bastante movido en el país del sagrado corazón, luego de que el Servicio Geológico Colombiano reportara dos temblores durante la mañana en dos partes distintas del país.
El primero ocurrió bien temprano a eso de las 5:55 de la madrugada, con una magnitud de 2.8 en la escala de Richter y el epicentro en Génova, Quindío. El sismo tuvo una profundidad superficial (Menor a 30 km).
Le puede interesar: Temblor de magnitud 6.3 con epicentro en el Pacífico sacudió a Perú
Más tarde, a las 9:24 de la mañana, los sensores de la entidad se volvieron a activar al registrar otro movimiento telúrico de magnitud 3.5 con epicentro en Río Iró, Santa Rita, Chocó. Este otro temblor tuvo una profundidad de 73 kilómetros.
En latitud, el sismo ocurrido en Quindío fue de 4.25 y la longitud fue de 75.81. En el caso del que se dio en el Chocó, la latitud fue de 5.16, mientras que la longitud marcó 76.56.
Según algunos usuarios en redes sociales, pudieron afirmar que sintieron el primer sismo con comentarios como: “Yo lo sentí”, “En San Antonio, Sevilla, Valle, si se sintió” y “En la vereda San Juan de Génova, Quindío, nos sacudimos muy bueno hoy”, por lo que se notó, fue más local.
Por otro lado, diferentes usuarios también en redes sociales confirmaron no haber sentido el sismo con epicentro en Chocó, a pesar de haber sido de una magnitud mayor, en ciudades como Cali y Medellín.
Asimismo, las autoridades de ambos departamentos confirmaron no haber reportes de daños o de personas heridas por cualquiera de los sismos.
¿Sabe cómo actuar frente a un temblor?
El Servicio Geológico Colombiano recomienda que lo mejor en este tipo de casos es conservar la calma.
“Esto permitirá actuar con mayor seguridad. Lo primero que se debe hacer es buscar protección. Si está en una construcción sismorresistente, ubíquese cerca de las columnas, debajo de un escritorio o en las zonas demarcadas como seguras, siempre lejos de los vidrios o elementos que puedan caer”, señaló la entidad.
Otras recomendaciones es que si se encuentra en su casa, abra todas las puertas de sus habitaciones para que en caso tal no se bloqueen.
Si está en la calle o no está en un lugar seguro, recomiendan que debe mantener la calma y buscar un techo firme que lo pueda proteger. Procurar estar lejos de postes y cables.
También le puede interesar: Alerta amarilla en el volcán Nevado del Huila: se incrementó su actividad sísmica
Si va conduciendo un vehículo por las calles de una ciudad o municipio y percibe un sismo, aconsejan reducir la velocidad lo más pronto posible. Debe detenerse, en un lugar seguro y estar alejado de objetos o estructuras que puedan hacerle daño. (Alejado de postes, cables y vallas).