viernes
8 y 2
8 y 2
En materia de educación debe haber una mayor coordinación entre las autoridades locales con las nacionales, pues de ese trabajo conjunto depende en buena medida el éxito y la adecuada implementación de políticas públicas para ese sector.
Esa fue una de las conclusiones a las que llegó el grupo de expertos que se dio cita en la Universidad Pontificia Bolivariana para hablar de los retos del sistema educativo, en el marco de la estrategia adelantada por EL COLOMBIANO con esa universidad para construir una agenda de gobierno que sirva de insumo a los mandatarios que resulten elegidos en los comicios de octubre próximo.
Otro de los puntos en los que estuvieron de acuerdo, fue en la necesidad de que se implementen procesos que permitan mejorar la calidad de los docentes. Entre las propuestas, se debatió sobre lo conveniente que sería replicar a nivel nacional, programas que han dado frutos en Medellín y en Antioquia, que incentivan a los maestros, premiando a los mejores y dándoles oportunidades de capacitación en el exterior a través de un programa de becas para maestrías y doctorados.
Por otro lado, advirtieron que uno de los mayores retos del sistema educativo en Colombia se encuentra en los programas de asistencia a los niños entre los cero y los cinco años, ya que muchos de los problemas que se evidencian en los niveles de educación superiores se podrían evitar si los pequeños recibieran la atención adecuada.
Por último, recalcaron la importancia del gobierno local en el mejoramiento de la calidad de la educación, porque si bien estuvieron de acuerdo en que la financiación corresponde en su mayoría al nivel central, las administraciones locales tienen margen de maniobra para implementar medidas que repercutan en la mejora de la calidad.
EN DEFINITIVA
Innovación, calidad y trabajo articulado entre autoridades del orden local y nacional son, según los expertos, algunos de los retos de la educación en Colombia.
Contador de historias refugiado en el periodismo. Familiar, ávido de explicaciones y apasionado por la vida, porque no se pierda toda en lo accesorio. Redactor Área Metro.
Politólogo y abogado. Ni derecha ni izquierda. Política y deporte, los temas que me gustan. Viendo los toros desde la barrera.