2.618
personas han sido becadas por Fullbrigth Colombia para estudios de posgrado.
Las posibilidades para estudiar un posgrado en Colombia o en otro país es cada vez más amplia. El acceso a la oferta de becas que ofrecen las universidades, entidades gubernamentales y no gubernamentales ha aumentado, también.
El Icetex, actualmente, tiene 57 convenios con diferentes países del mundo y es la entidad encargada de administrar las ofertas de cooperación internacional para que los colombianos puedan acceder a educación superior de calidad, explicó Andrés Vásquez, su presidente.
Cada nación define la oferta de becas a ofrecer a través del Icetex y las condiciones para hacerse acreedor a una de estas, que van desde estudios virtuales o semipresenciales hasta especializaciones, maestrías y doctorados. El apoyo oscila entre el 50% y el 100% de cobertura de la matrícula.
“Lo importante es que son ayudas financieras no reembolsables, es decir, su destino es para la cobertura total o parcial de formación o capacitación, y en algunos casos se incluye sostenimiento”, resaltó Vásquez.
El proceso de selección
A estas becas puede aplicar cualquier persona del país, sin importar su estrato social. Lo importante es que cumpla con los requisitos básicos.
Para los posgrados, generalmente las condiciones son: haber tenido un promedio de 3.7 o 4 en el pregrado, tener experiencia laboral, dominio de un segundo idioma, la constancia de admisión de la universidad, tener entre 25 y 45 años.
Aseguró el directivo que ha crecido el conocimiento y la preparación de los colombianos para ser beneficiarios de becas, lo cual incentiva la búsqueda de nuevas alianzas.
“El balance es bastante positivo, en 2015 se otorgaron 867 becas y este año esperamos ampliar a 900”, puntualizó el presidente del Icetex, quien agregó que se están consolidando nuevos convenios en el marco de la Alianza Pacífico.
De acuerdo con Vásquez, muchos jóvenes recién egresados tienen afán por hacer una especialización. Al respecto, el directivo aconseja que “una vez terminen su carrera se enfoquen en lograr uno o dos años de experiencia para adquirir las habilidades y competencias en el área en que se formaron, y aprendan un idioma”.