Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El Gobierno piensa en la paz territorial

21 de julio de 2016
bookmark

Más de 37.700 víctimas justifican que Ituango, El Bagre y Cáceres, en Antioquia, hagan parte de los municipios seleccionados por el Ministerio del Interior para hacer parte del programa Paz en Acción.

Esta iniciativa será lanzada hoy en Bogotá y con esta estrategia de intervención integral el Gobierno llegará a los 39 municipios más afectados por el conflicto armado en Colombia.

Los municipios están en 13 departamentos: Antioquia, Valle del Cauca, Meta, Norte de Santander, Bolívar, Huila, Nariño, Santander, Cauca, Caquetá, Sucre, Cesar y Chocó.

“Se escogió en cada uno de ellos (departamentos) tres municipios en donde se ejecutarán proyectos de inversión en la etapa del posconflicto para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y lograr una paz estable y sostenible”, concluyó el ministerio.

La intervención de la que aún no se conocen muchos detalles beneficiará, según el Ministerio, a las comunidades con proyectos de seguridad, convivencia, infraestructura, participación y protección de derechos humanos.

Los municipios para el agro

Además de Paz en Acción el Gobierno Nacional realizó la priorización de los 322 municipios donde implementará la jurisdicción agraria donde se hará realidad el primer punto de los acuerdos de paz, entre esos municipios 60 son antioqueños, aunque el listado no se ha dado a conocer todavía, informó Sheila Sanín, asesora del viceministro de Desarrollo Rural en temas de posconflicto.

Mañana todas las entidades del Ministerio de Agricultura tendrán que entregar sus recomendaciones para el tema agrario.

Sin embargo, esa cartera ya viene adelantando la creación de las instituciones necesarias para atender los retos del posconflicto en los territorios: la Agencia de Desarrollo Rural, la Agencia Nacional de Tierras y la Agencia para la Renovación del Territorio.

Lo que piden las regiones

José Mercedes Berrío, alcalde de Cáceres, aseguró que su municipio está priorizado para varias intervenciones del Gobierno Nacional en el posconflicto, pero que “lo que estamos viendo es como un atropello contra los municipios donde nosotros somos los últimos en consultar y en realidad deberíamos ser los primeros porque la paz empieza desde los territorios”.

“Si a nosotros no nos dan las herramientas que nos permitan hacer una labor social que de verdad impacte en la comunidad es muy difícil que hablemos de paz”, anotó el mandatario local.

Y, según Berrío, esas necesidades que deben suplirse son: vías terciarias, educación, salud y generación de empleo.

“Si nosotros tenemos esos cuatro objetivos yo creo que podemos avanzar mucho y construir paz desde aquí”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD