Medellín y el Valle de Aburrá, con el aguacero en la tarde de ayer, sintieron la llegada de la primera temporada de lluvias, anunciada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
La explicación del instituto da cuenta de que, como es tradicional, marzo se caracteriza por ser de “transición entre la temporada seca de finales y comienzos de año, y la primera temporada lluviosa, que se acentúa especialmente durante los meses de abril y mayo”.
Solo que, en este momento, la coyuntura pasa porque el país también vive el Fenómeno de El Niño –que se caracteriza por altas temperaturas y sequías–, que según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (Noaa por sus siglas en inglés), maduró la semana pasada, aunque sus efectos se sienten desde diciembre.
Así las cosas, este mes, por lo menos, será alternado por lluvias y sequía, como lo señala el Ideam, destacando que “continúan las condiciones secas para el Caribe colombiano, disminuyendo esta situación para la Orinoquia”, mientras que departamentos como Caldas, Quindío, Risaralda, Boyacá, Santanderes, Cundinamarca y Putumayo, tendrán “valores de lluvia por encima de lo normal”. En el caso de Antioquia, el Ideam reportó que los municipios de Abriaquí y Caucasia fueron las zonas más lluviosas en las últimas 24 horas.