Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Indígenas entregaron a 10 soldados y policías que permanecían retenidos en Chocó

  • Los hechos ocurrieron el pasado 27 de octubre mientras una patrulla estaba en el resguardo indígena El Fiera. FOTO: CORTESÍA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
    Los hechos ocurrieron el pasado 27 de octubre mientras una patrulla estaba en el resguardo indígena El Fiera. FOTO: CORTESÍA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
29 de octubre de 2021
bookmark

Un grupo de 7 militares y 3 policías que habían sido retenidos el miércoles por la guardia indígena de la comunidad Las Mirlas, de Chocó, fue entregado de manera pacífica a la Defensoría del Pueblo regional, quien se encargó de mediar con la comunidad y llegar a un acuerdo entre ambas partes.

Según detallaron las autoridades, los hechos ocurrieron el pasado 27 de octubre mientras una patrulla estaba en el resguardo indígena El Fiera, en una zona de extracción minera. Estando ahí, los miembros de la fuerza pública fueron interceptados y despojados de su armamento y otros elementos.

Pese a que una comisión de la Alcaldía de El Carmen de Atrato y otras entidades estuvieron en el sitio para buscar la liberación, “la comunidad indígena exigió la presencia de la Defensoría del Pueblo”, por lo que llegó una comisión de dicha entidad liderada por el Defensor Regional de Chocó, Luis Murillo, en compañía de la Procuraduría General para Asuntos Étnicos.

Así las cosas, y tras varias horas de labores de facilitación y mediación, se logró la entrega de los uniformados y de sus elementos. Además, se establecieron acuerdos entre las partes para darle prioridad al respeto a la vida y a partir de ahí, los pasos a seguir para que no se repita este tipo de situaciones.

Durante el diálogo- dijo la Defensoría- los líderes indígenas destacaron la importancia de la aplicación del enfoque diferencial étnico cuando se realizan operativos en sus comunidades y de la Directiva No. 016 de 2006 del Ministerio de Defensa, sobre comunidades indígenas, cuyo objetivo es fortalecer la política de reconocimiento, prevención y protección de los derechos humanos de las comunidades de los pueblos indígenas del país por parte de la Fuerza Pública.

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, destacó la labor adelantada por los funcionarios de la Regional Chocó y recalcó la importancia del diálogo como “mecanismo fundamental para lograr acuerdos entre las partes, siempre sobre la base del respeto por los derechos humanos de todos los ciudadanos, sin distingo de condición alguna”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida