Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Estamos frente al Eln más fuerte de los últimos años?

Según la Fundación Ideas para la Paz, no deberían descartarse los diálogos con esa guerrilla

  • Guerrilleros del frente de guerra Occidental del Eln en Chocó. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Guerrilleros del frente de guerra Occidental del Eln en Chocó. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
31 de enero de 2020
bookmark
Infográfico
¿Estamos frente al Eln más fuerte de los últimos años?

Desde 2014, en pleno auge de las negociaciones de paz entre el Gobierno y las Farc, el Eln inició una estrategia de expansión y crecimiento que, según el último estudio de la Fundación Ideas para la Paz (FIP), le permite tener entre cuatro mil y cinco mil integrantes y presencia en territorios que fueron dominados por las Farc. Con este panorama, la Fundación ve improbable una derrota militar del Eln y recomienda no abandonar el diálogo.

El estudio de la FIP determinó que este grupo insurgente estuvo al borde de la extinción por los golpes propinados por la Fuerza Pública y la guerra con tra paramilitares hace más de una década. Sin embargo, “tras periodos de repliegue e hibernación, ha logrado mantenerse activa y con una mayor participación en distintas economías ilegales –incluyendo el narcotráfico, la minería y el contrabando–, con lo que han fortalecido algunas de sus estructuras”.

Para el analista del conflicto, Luis Eduardo Celis, aunque el Eln de los años 90 era militarmente más potente, el de la actualidad es el más fuerte de las últimas décadas porque aumentó su presencia territorial, está más visible en municipios y zonas donde no había estado, tiene más combatientes y su iniciativa militar es más activa.

“Yo siento que en los últimos tres años el Eln ha venido en alza, ahora tiene más poder económico que hace 10 años. Entre el 2002 y 2010 se replegó, fueron ocho años de recuperación que aprovechó para reordenarse entre 2010 y 2015”, afirma Celis, quien ve el diálogo como una opción viable.

Venezuela ¿La clave?

A finales del año pasado, el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, afirmó que el Eln cuenta con 2.400 integrantes, de los cuales, 1.100 están en Venezuela .

En su investigación, la FIP afirmó que ese grupo ilegal tiene fuentes de financiación en ese país como la minería y el contrabando, y determinó que “la prolongación de la crisis en el vecino país favorece al grupo guerrillero” y en caso de una transición política “podría derivar en un entorno desfavorable para el Eln” aunque, dicen, es un escenario incierto.

Para el analista político, Germán Sahid, la situación sería negativa en los dos escenarios. “Si Colombia reconoce a Maduro, no habría ningún cambio con el Eln. Allá hay una doctrina de guerra asimétrica que apoya a los grupos ilegales para sabotear a su adversario y Colombia siempre lo será ante la Venezuela bolivariana”, explica Sahid.

Añade este analista que en caso de un cambio de gobierno en ese país, tampoco cambiaría mucho la situación del grupo guerrillero, “porque el estado venezolano perdió control territorial y mando de sus Fuerzas Armadas, ahora el poder está en la Guardia Nacional y las Milicias Bolivarianas, que consideran al Eln como uno de sus grupos combatientes”.

Lo cierto es que, por el momento, el Gobierno insiste en una solución militar contra el Eln y aunque cerró la puerta al diálogo hace un año con el ataque a la Escuela de Cadetes de la Policía por esta guerrilla, esta abierto al diálogo con condiciones, como lo reiteró el alto comisionado de paz, Miguel Ceballos, a este diario: “cero secuestros, entrega de todos los secuestrados y cero acciones criminales como reclutamiento de menores de edad e instalaciones de minas antipersonal”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD