<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Estudiantes de Mocoa volverán a clase el 17 de abril

  • Este fin de semana los albergues que están en las escuelas de Mocoa serán trasladados a otros lugares. FOTO colprensa
    Este fin de semana los albergues que están en las escuelas de Mocoa serán trasladados a otros lugares. FOTO colprensa
13 de abril de 2017
bookmark

Tras 12 días de la tragedia en Mocoa, el Gobierno Nacional anunció que el próximo lunes 17 de abril los estudiantes volverán a clase. Razón por la cual, la primera medida que se tomó es que las personas que se encuentran albergadas en las instituciones educativas serán llevadas a un nuevo albergue. Esto con el fin de poder adecuar las instalaciones.

De acuerdo con la información entregada por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Ungrd, tras el traslado de los albergues se dará paso a la limpieza y adecuación de las instalaciones, así mismo las reparaciones de mampostería y demás cosas necesarias para el pleno funcionamiento de los centros educativos.

Con el apoyo de la Policía del departamento se brindará seguridad durante estos días a las instalaciones que vayan quedando habilitadas con el fin de evitar que estos lugares sean nuevamente ocupados.

El presidente Juan Manuel Santos advirtió que el próximo lunes llegarán a Mocoa “profesores expertos para darles a los niños un acompañamiento psicosocial. En lugar de comenzar el lunes con clases de matemáticas o de aritmética, estos estudiantes comenzarán con una ayuda psicosocial para colaborarles en readaptarse nuevamente a la vida normal”.

Otros avances

Por lo menos 2.000 familias necesitarán una casa nueva en Mocoa. Sin embargo, como lo dijo la ministra de Vivienda, Elsa Noguera, la construcción de las viviendas se harán en un plazo no menor a cinco meses, teniendo en cuenta los nuevos estudios de suelo y los análisis de riesgo que se deben realizar.

“Hay disposición y solidaridad de los distintos equipos para que iniciemos lo más pronto posible construcción de viviendas”, señaló la ministra en su cuenta de Twitter.

Sus declaraciones se sumaron a las del presidente Santos quien aseveró que no era necesario trasladar a la capital del Putumayo. Además de la edificación de las viviendas, se construirá un nuevo acueducto. Noguera señaló que antes del 20 de abril quedará legalizado el contrato para este fin. “Nos hemos reunido con los constructores y los contratistas, y nos hemos unido para mostrar resultados”, dijo.

La tarea no será sencilla. La avalancha, como lo confirmó el ministerio, destruyó la bocatoma y las líneas de conducción; pero, las redes de distribución y la planta de tratamiento quedaron en buen estado.

María Victoria Correa Escobar

Soy periodista y magíster en Humanidades. Me gusta el periodismo que se hace caminando. El Chocó, la infraestructura y el vallenato son mi ruta.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter