Alexander Vega, el registrador nacional, terminó envuelto en una polémica electoral por cuenta de las declaraciones que ha dado en los últimos días, que le trajeron críticas de políticos como Sergio Fajardo, María José Pizarro y Humberto de la Calle.
La semana pasada, durante la inauguración de tres registradurías auxiliares en el municipio de Soacha, Cundinamarca, Vega aseguró que el Dane no estaba recabando los datos de los colombianos con precisión.
“Al país no hay que decirle mentiras, cómo explican que en el Dane somos 50 millones de colombianos, y en la Registraduría, en el registro civil somos 55 millones”, dijo Vega en su intervención.
Esto puso un manto de duda sobre las elecciones de 2022 y trajo preguntas de los precandidatos que ya se perfilan para participar en los comicios.
Ante los cuestionamientos, Vega se refirió al tema en una nueva intervención pública. “El que no sienta que hay garantías o crea que le harán fraude no debería presentarse”, señaló con vehemencia Vega.
Sus palabras despertaron molestia entre los precandidatos al Congreso y a la Presidencia, que salieron a cuestionarlo. “No, señor registrador. Si hay dudas, su obligación es explicar, dar tranquilidad de que se hará todo para una contienda confiable, y si hay algo que corregir, pues corregirlo. Esa es su función”, aseguró Sergio Fajardo a través de su cuenta de Twitter.
Por su parte, Humberto de la Calle, quien junto a Fajardo hace parte de la Coalición de la Esperanza, le dijo al registrador: “Su obligación es dar garantías a todos, incluidos los escépticos”.
Desde el Pacto Histórico también arremetieron contra Vega. “La actitud del registrador es desafiante. Le recuerdo que podemos hacer todas las críticas necesarias y señalar todos los problemas en el contexto de las elecciones”, aseguró la representante a la Cámara por Bogotá, María José Pizarro.
Por su parte, el senador del partido Mais, Feliciano Valencia, aseguró que el registrador había “aumentado” en cinco millones la población colombiana “sin pruebas”. Y agregó: “¿Está el árbitro comprado? Porque imparcial, imparcial no se ve”.
Esta pelea se dio ad portas del comienzo del proceso electoral del 2022. El próximo 13 de noviembre se iniciará formalmente la inscripción de candidatos al Congreso, que tendrán hasta el 13 de diciembre para registrar sus candidaturas ante el Consejo Nacional Electoral.