viernes
8 y 2
8 y 2
“Fico” y Córdoba se encontrarán el próximo miércoles 16 de noviembre a las 9 de la mañana de manera presencial para una audiencia de conciliación citada por la Corte Suprema de Justicia, según la información revelada por la Revista Semana.
Según denunció Gutiérrez durante su campaña presidencial, Córdoba y otros miembros del Pacto Histórico lo estaban atacando, hostigando y desprestigiando. De no llegar a un acuerdo el próximo miércoles entre las partes, la Corte seguirá adelante con el caso.
Días antes de que se llevara a cabo la primera vuelta presidencial donde salió sorpresivamente derrotado, Gutiérrez dio una rueda de prensa en donde expuso los argumentos bajo los cuales denunciaría el hostigamiento del que según él había sido víctima.
El catálogo de “pruebas” que dispuso en ese momento el movimiento de Creemos Colombia —que avaló la candidatura de Gutiérrez— consta de una lista de publicaciones en redes sociales de militantes del Pacto Histórico en las que se cuestiona a ‘Fico’, imágenes de vallas dañadas y fotografías de elementos de su campaña (como gorras) distorsionados.
La querella fue presentada por su jefe de debate, Luis Felipe Henao, quien reseña que hubo una amenaza por parte de las “Águilas Negras” contra el grupo político de Gutiérrez y sentencia que hay presiones de la primera línea para afectar los eventos del candidato.
“Hacemos un llamado al candidato Gustavo Petro y a la primera línea, porque la primera línea es Gustavo Petro y Gustavo Petro es la primera línea, para que por favor hagamos una campaña en paz”, afirmó Henao, quien es cercano al partido Cambio Radical y al exvicepresidente Germán Vargas Lleras.
Además de haber denunciado a la senadora Piedad Córdoba, la campaña dijo haber emprendido acciones judiciales en contra del abogado Miguel Ángel del Río Malo, el senador Armando Benedetti, el abogado Sebastián Caballero Ortega, la creadora de contenido Laura Daniela Beltrán (Lalis), la senadora electa Isabel Cristina Zuleta López y la representante a la Cámara por Bogotá Katherine Miranda Peña.
El abogado de la campaña de Federico Gutiérrez, Majer Nayi Abushihab, afirmó en la recta final de la campaña que las denuncias estaban orientadas a la comisión de cinco presuntos delitos como el de violación ilícita de comunicaciones, constreñimiento al sufragante, hostigamiento por motivos políticos, amenazas contra defensores de derechos humanos y servidores públicos, y concierto para delinquir.