Un estudio realizado por el Departamento de Planeación Nacional, evidenció los beneficios en materia económica que traería para el país la firma del acuerdo de paz.
El director de Planeación Nacional, Simón Gaviria, aseguró que la economía crecerá entre el 1.1% y el 1.9% adicional, durante los primeros años después de firmar la paz con las Farc en La Habana.
“Se tendrá un resultado para la economía colombiana de un dividendo de 1,9 puntos porcentuales adicionales, lo que implica una tasa de crecimiento potencial del 5,9% en un escenario de paz, que se basará principalmente en la mayor confianza en el futuro del país”, dijo el director del DNP, Simón Gaviria Muñoz.
En este sentido, el DNP informó que los sectores que se verán beneficiados con este tipo de dividendos son Agricultura, Industria e Infraestructura, que tendrán un aumento superior al 20%.
“Hay tres sectores de la economía que serán ampliamente beneficiados con la paz: el sector agrícola que crecería en un 22% adicional, el sector industrial crece por encima del 20% y la construcción que lleva incrementos por encima del 40%”, explicó.
El estudio revela también que se incrementaría la inversión extranjera directa en cerca de 23 mil millones de dólares y las exportaciones del país llegarían a los US $65 mil millones.