Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fiscalía captura 17 implicados en medicamentos falsos

  • Los medicamentos fraudulentos causaron la muerte de 20 recién nacidos en Valledupar, según denunció el presidente. FOTO COLPRENSA
    Los medicamentos fraudulentos causaron la muerte de 20 recién nacidos en Valledupar, según denunció el presidente. FOTO COLPRENSA
21 de abril de 2018
bookmark

El tráfico de medicamentos falsos y fraudulentos –un mal que golpea la salud en el país–, tal cual lo reveló EL COLOMBIANO en su informe “Medicamentos: 10% de ellos son fraudulentos”, dejó en el departamento de Cesar 20 muertes, todos ellos recién nacidos, pues les aplicaron un medicamento que les provocó paros respiratorios.

Como un resultado de la lucha contra estos delitos, la Fiscalía reportó la captura de 17 personas, quienes se dedicaban a comercializar estos productos en Cesar, Atlántico y Bolívar, principalmente.

Tras conocer la noticia, el presidente Juan Manuel Santos reconoció a las labores que realizan desde la Policía Fiscal y Aduanera, la Fiscalía y el Invima, y advirtió que “les caerá todo el peso de la ley”.

El ente investigador destacó que la desarticulación de esta estructura es un resultado de la lucha contra quienes “ingresan al país medicamentos vencidos o falsificados para venderlos a clínicas, droguerías o dispensarios”, como sucedió en Valledupar.

El director de la Organización Defensa del Paciente, Francisco Castellanos, calificó este resultado como positivo, aunque llamó la atención para que no se baje la guardia, pues según reporta el Invima, en el primer trimestre de 2017 se logró la incautación de cinco toneladas de estos productos.

“Es muy preocupante que medicamentos falsificados circulen en el mercado, no solo por los efectos letales que pueden generar, sino porque, además, impactan negativamente al sistema de salud”.

Al respecto, el director del Invima, Javier Guzmán, resaltó que estos resultados “hacen parte de la lucha contra la ilegalidad, con el fin de contrarrestar y mitigar los riesgos sanitarios”.

La Fiscalía explicó que los capturados serán acusados de los delitos de concierto para delinquir, corrupción de medicamentos y usurpación de derechos de propiedad intelectual. Además, con estas capturas, “termina la segunda fase de una operación que inició en 2017, y en su momento dejó 14 detenidos en el Eje Cafetero, varias ciudades de la Costa Atlántica y Cúcuta”, concluyó el ente investigador.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD