Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Francia Márquez pidió a Sudáfrica ser país garante en los diálogos de paz con el ELN

La vicepresidenta hizo otras dos peticiones en su encuentro bilateral con el vicepresidente Paul Mashatile: la apertura de una embajada de ese país en Colombia y una visita oficial del gobierno sudafricano al país.

  • Los vicepresidentes de Colombia, Francia Márquez, y Sudáfrica, Paul Mashatile. FOTO: TOMADA DE TWITTER @PresidencyZA
    Los vicepresidentes de Colombia, Francia Márquez, y Sudáfrica, Paul Mashatile. FOTO: TOMADA DE TWITTER @PresidencyZA
12 de mayo de 2023
bookmark

En su primera parada en la gira por África, la vicepresidenta Francia Márquez le pidió al gobierno de Sudáfrica ser país garante de los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional, ELN, cuyo tercer ciclo se desarrolla en La Habana, Cuba.

“Sabemos que ustedes tienen toda la experiencia de paz y de reconciliación y queremos que nos acompañen en esos procesos de diálogo que ahora estamos haciendo como es el proceso de diálogo que estamos adelantando con el ELN y que posteriormente vamos a adelantar con otros grupos”, le expresó la vicepresidenta colombiana a su homólogo, el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, con quien sostuvo un encuentro bilateral en Johannesburgo.

Márquez, añadió además que “Sudáfrica sea garante de estos procesos de paz creo que es de gran importancia no solo para Colombia sino para la región, América Latina y el Caribe”.

El vicepresidente sudafricano, por su parte, prometió que el Gobierno de su país respaldará los esfuerzos de paz de Colombia, pero no precisó de qué modo lo harán.

Cuba, Venezuela, Chile, Noruega, México y Brasil son, hasta el momento, países garantes de los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y el ELN.

Además de esta petición, la vicepresidenta anunció otras dos propuestas que le hizo al gobierno sudafricano: la apertura de una embajada de ese país en Colombia, ya que los colombianos que quieran viajar allí deben hacer sus trámites en la Embajada de Sudáfrica en Venezuela, que es concurrente para Colombia.

Y la segunda propuesta es una visita oficial del Gobierno sudafricano a Colombia para afianzar vínculos.

“Hoy hice 3 propuestas al vicepresidente de Sudáfrica Paul Mashatile: 1) La apertura de una embajada sudafricana en Colombia. 2) Una visita oficial del gobierno sudafricano a nuestro país. 3) El acompañamiento de Sudáfrica como país garante del proceso de paz con el ELN. Fueron bien recibidas”, fue el balance de Márquez en su cuenta de Twitter.

Además de este encuentro con el vicepresidente sudafricano, Márquez también sostendrá una reunión con el Parlamento Panafricano, asistirá a una mesa sobre el negocio del arte y cultura; así como al Foro Económico y Comercial.

También visitará el Museo Apartheid y el sector de Soweto, donde está ubicada la casa Nelson Mandela y el Hector Pieterson Memorial. Luego hará parte de un evento cultural en Constitution Hill, donde también adelantará una mesa con historiadores y expertos académicos que la acompañarán en su visita al museo ConHill lugar en el que se firmarán acuerdos entre presencia de sociedad civil y Ford Foundation.​

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD