Un fuerte y prolongado temblor de tierra de 6,6 grados de magnitud con una profundidad de 161 kilómetros y con epicentro en la Mesa de los Santos, Santander, se presentó este martes sobre las 3:55 de la tarde.
El sismo se sintió en todo el Valle de Aburrá y en buena parte de Antioquia. En Medellín algunos edificios públicos y varios del sector El Poblado fueron evacuados (Lea aquí usuarios reportaron el temblor en redes sociales).
Reportes indican que se sintió muy fuerte en Bucaramanga, la capital más cerca y en gran parte del oriente, norte, centro, occidente y en la capital del país.
“No reportamos ninguna novedad debido al sismo y seguimos verificando cualquier información en todas las estaciones de Bomberos y a traves del 123, pero hasta el momento hay normalidad y no hemos recibido llamadas de emergencia”, indicó Carlos Alberto Gil, director del Dagrd.
El Metro de Medellín, por su parte, informó que con motivo del temblor se hizo proceso de verificación en el sistema y no se reportaron daños. Todas las líneas del sistema operan con normalidad.
En el departamento
“Hasta el momento hemos hecho un barrido por los municipios del departamento y no se reportan afectaciones. Estamos en la activación del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo verificando la situación en los municipios”, indicó María Inés Cardona, directora del Dapard.
“Hay que estar pendientes de las réplicas. Ojalá que no se presenten aunque la magnitud fue bastante alta y es posible que se presente algún tipo de réplica. Hay que estar atentos a las informaciones de los medios de comunicación y las autoridades”, concluyó Cardona.
En Colombia
Según los organismos de socorro el fenómeno natural se sintió en 14 municipios del país, especialmente en ciudades como Yopal, Pereira, Cartagena, Barranquilla, Cali y muy fuerte en Manizales. También en los Santanderes y en varios municipios de Cundinamarca y Boyacá.
Carlos Iván Márquez, director de la Unidad Nacional de gestión del riesgo (Ungrd) explicó que se está haciendo un barrido por todo el país para establecer las consecuencias pero advirtió que hasta el momento no se informa de víctimas.
La Unidad Nacional de gestión del riesgo señaló además que las afectaciones son menores y hasta el momento no se reportan víctimas ni lesionados y confirmó que luego de una hora no se han registrado réplicas, de acuerdo con el reporte del Servicio Geológico Colombiano.
El gobernador de Santander, Richard Aguilar, pidió suspender las actividades académicas en todo el departamento como medida de prevención por temor a posibles replicas.
El movimiento telúrico dejó fuera del aire la señal de Internet y el servicio de telefonía celular, pero poco a poco se ha venido restableciendo el servicio.
En la capital del país, el Cuerpo Oficial de Bomberos en Bogotá reportó tres edificios afectados posiblemente por fallas estructurales, en la carrera 56 con calle 161, en la carrera 70C con calle 80 y en la Torre Colpatria donde en el séptimo piso se agrietaron las escaleras.
El sismo de 6,6 grados también se sintió en algunas regiones del occidente de Venezuela, sin que haya todavía un reporte de daños.