La Presidencia de la República publicó este viernes la directiva con la cual anuncia el retorno gradual de los funcionarios públicos a sus labores presenciales a partir de septiembre.
Esta nueva directiva deroga la emitida el pasado 22 de mayo de 2020, en la que “exhortó a las entidades públicas de la Rama Ejecutiva del orden nacional para que procuraran hasta el mes de agosto del presenta año, presentar sus servicios presenciales hasta con un 20% de sus servidores públicos y contratistas de tal manera que el 80% restante continuara realizando su trabajo bajo la modalidad de trabajo en casa”.
Lea: Exgerente del hospital de Amagá recibe sanción por uso indebido de la ambulancia
De manera que en septiembre Presidencia, vicepresidencia, 18 ministerios, 6 departamentos administrativos, superintendencias y 8 unidades administrativas, deberán funcionar con el 30% de sus funcionarios desde las entidades, mientras que el 70% deberá hacerlo de manera remota.
La directiva también contempla que las entidades horarios flexibles que eviten aglomeraciones en las instalaciones y en el servicio de transporte público y habilitar parqueaderos para las personas que quieran movilizarse en bicicleta tengan donde guardarlas durante la jornada laboral.