Después del cuestionado operativo del Ejército en zona rural de Puerto Leguízamo, Putumayo, donde murieron 11 personas, el comandante del Ejército, general Eduardo Zapateiro, respondió a las críticas que rodean el hecho.
“Esta no es la primera operación donde caen mujeres embarazadas y menores de edad que son combatientes”, fue la afirmación de Zapateiro cuando se le preguntó en Noticias RCN por las personas que murieron el pasado 28 de marzo.
El general añadió que a quienes deben señalar es a “los criminales de esas estructuras que siguen reclutando menores de edad y que siguen poniéndolos como carne de cañón”.
Por su parte, la comunidad de la vereda de El Remanso ha insistido en que los militares abrieron fuego contra los civiles en medio de un bazar que pretendía recolectar fondos para la construcción de placas huellas.
En el operativo murió el gobernador indígena Pablo Panduro Coquinche, Didier Hernández Rojas, presidente de la Junta de Acción Comunal y Ana María Sarrias, embarazada y esposa del presidente. Así mismo cayó un menor de 16 años.
Entre tanto, el general Zapateiro reiteró que la operación estuvo enmarcada en los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
“Estaba acompañada por una inteligencia dominante, por parte de la inteligencia naval y apoyada por la inteligencia militar, que iba dirigida contra una estructura criminal, el Gaor 48, que se hace llamar ‘Comandos de frontera’”, le puntualizó el general a Noticias RCN.