El exfiscal anticorrupción, Luis Gustavo Moreno, ficha clave del llamado cartel de la toga, fue imputado ayer por la Fiscalía ante el Juzgado 21 de Garantías por tres delitos que no aceptó.
El exfuncionario fue acusado por los delitos de concierto para delinquir, cohecho y utilización indebida de información privilegiada en una audiencia realizada en el Complejo Judicial de Paloquemao, en Bogotá, a donde llegó escoltado por un fuerte esquema de seguridad y ataviado con casco y chaleco antibalas.
Estas actuaciones corresponden a las acciones que Moreno habría realizado como abogado, entre 2012 y 2016, actuando como enlace entre los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y los políticos, a los que se les cobró altas sumas de dinero a cambio de favores en sus procesos.
Por tanto, lo que haya podido hacer en su papel de fiscal anticorrupción, puesto al que llegó durante la estadía de Eduardo Montealegre al frente del ente investigador, aún no ha sido juzgado.
Sin embargo, la negativa de Moreno tiene un fin específico: agilizar su proceso de negociación con la justicia.
Así lo dijo ante el juez de garantías: “No los acepto con ocasión a un principio de oportunidad que estoy tramitando con la Fiscalía sino mi manifestación sería de aceptación de cargos”.
Este proceso de audiencia era necesario para continuar con la negociación con el exfiscal, pues el acuerdo al que se había llegado inicialmente se cayó porque el juez que lo evaluó, consideró que faltaba el trámite que se realizó ayer en Paloquemao: la imputación de la Fiscalía.
Dentro de lo que está en juego por los hechos cometidos por Moreno en su faceta de abogado, está el involucramiento en la red del cartel de la toga de varios políticos como los congresistas Álvaro Ashton, Musa Besaile, Julio Manzur, Niltón Córdoba y Argenis Velázquez, así como los excongresistas Julio Gallardo, el fallecido Óscar Arboleda Palacio y Lucas Gnecco, entre otros.
Vale anotar que la Corte Suprema de Justicia ya condenó a Moreno a cuatro años, diez meses y 15 días de prisión por haber pedido dinero al exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons y su solicitud de extradición por la justicia de Estados Unidos ya fue firmada por el Ministerio de Justicia.
Se ha dicho que será en este mes cuando Moreno será enviado al país del norte.