Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Fue una reacción esporádica, yo no lo tenía planeado”: mujer que rechazó saludo de Santos

13 de abril de 2016
bookmark

La hermana del subintendente de la Policía asesinado en Baraya, Huila, Alexandra Alzate, que rechazó el pasado martes el saludo al presidente Juan Manuel Santos, habló este miércoles con Caracol Radio sobre ese suceso ocurrido durante la Conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas en el monumento a los Héroes de la Patria, en Bogotá.

“Fue una reacción esporádica, yo no lo tenía planeado, son cosas que a veces nacen del corazón y que uno no entiende ciertas situaciones y la incongruencia que se está manejando”, indicó Alzate a la emisora.

El hecho se registró cuando el mandatario entregaba la Medalla José Hilario López, para honrar a las víctimas de la Fuerza Pública por la confrontación armada. Al momento en que el presidente entregó el reconocimiento a la familiar del uniformado fallecido y se dispuso a saludarle de un beso en la mejilla, la mujer con claros gestos de molestia evitó el saludo.

“El presidente me saluda, yo lo saludo, me entrega la medalla, me pregunta por mi hermano, que hace cuánto había sucedido. Él intentó darme un beso...todo el tiempo estuve acordándome de mi hermano, siempre asistíamos a estas ceremonias cada vez que él asistía. Me llené de sentimientos, se vinieron muchos recuerdos a mi mente. Me causó mucha tristeza”, concluyó Alzate.

Santos no hizo referencia específica en su discurso al hecho el pasado martes, pero sí manifestó que entiende que ese reconocimiento no les devolverá a las familias la vida de sus seres queridos asesinados en combate y señaló que sienten un dolor y rabia comprensible.

“Muchos colombianos no saben el dolor, la rabia de esos familiares que ven cómo sus seres queridos han perdido su vida por la Patria. Es un dolor comprensible, una rabia que todos sentimos. Llevo diez años imponiendo medallas a familias de héroes caídos en combate. Yo también siento su rabia y dolor, por ellos quiero acabar la guerra”, dijo Santos.

Además, el jefe de Estado aseguró que solo alcanzando la paz habrá valido la pena el sacrificio de los miembros de la Fuerza Pública a lo largo del conflicto.

“Cuando alcancemos la paz, el sacrificio hecho por ustedes (miembros de la Fuerza Pública) y los que ya no están, habrá valido la pena. Para que ese dolor y rabia no vuelvan a los colombianos estamos empeñados en conseguir la paz”, sentenció.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida