<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
language COL arrow_drop_down

Corte condena a María del Pilar Hurtado y Bernardo Moreno por “chuzadas”

  • La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia está reunida para leer el fallo en el proceso que se le sigue a la exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado, y al ex secretario General de la Presidencia, Bernardo Moreno. FOTO COLPRENSA
    La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia está reunida para leer el fallo en el proceso que se le sigue a la exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado, y al ex secretario General de la Presidencia, Bernardo Moreno. FOTO COLPRENSA

A las de 6:18 de la tarde de este viernes llegó a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia el ex vsecretario General de Presidencia, Bernardo Moreno, en compañía de su abogado Jaime Granados.

La Corte Suprema de Justicia había citado a Sala de conjueces para estudiar este viernes el caso de la exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado, procesada por las denominadas “chuzadas” realizadas a opositores, magistrados y periodistas.

A las 3:00 de la tarde se conocería el fallo por el proceso que se adelanta en contra de Hurtado y Bernardo Moreno, pero la diligencia se aplazó a petición de la defensa de Moreno, ya que el abogado Jaime Granados se encontraba en Cali.

Tres horas y media después fue reanudada la audiencia. La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia está reunida para leer el fallo en el proceso que se le sigue a la exdirectora del DAS y al exsecretario General de la Presidencia, investigados por su presunta responsabilidad en las interceptaciones ilegales.

La Corte indicó que las conductas de infiltración a la Corte debe ser castigado penalmente. Fue orden de Presidencia de la República, dijo el magistrado Fernando Castro.

No obstante, la Corte dijo que fue una actividad de Inteligencia en el denominado caso “Paseo”, que trata de un viaje que los magistrados iban a realizar a Neiva por que se iba a hacer un homenaje a un magistrado en el 2005. En este caso, la Corte dijo que lo que hizo el DAS fue obtener información financiera de Ascencio Reyes y hojas de vida e información financiera de los magistrados.

Lo que sí se reprocha a Hurtado es que entregara información a medios de comunicación que estaba cubierta de reserva. Lo mismo pasa con Moreno que la divulgó a la Revista Semana cuando ya se había desvirtuado que el viaje hubiera sido pagado por Reyes”, dijo Castro.

En este caso, dice la Corte, Moreno se abrogó labores que no le correspondían cuando pidió a la empresa Safena información de ese viaje, cosa que para la Corte son labores de investigación asignadas a otras personas.

En el caso Yidis Medina Padilla, la Corte dijo que la actividad de Inteligencia del DAS tuvo su génesis luego que ella reconociera que había vendido su voto para aprobar la reelección.

La Corte indicó que se trató de conseguir información que la desprestigiara poniendo el DAS a beneficio de intereses personales más no porque fuera un peligro de la sociedad.

Aquí la responsabilidad de Hurtado emerge diáfana”, dijo Castro. Sobre Moreno, la Sala halló probado que el era receptor de esa información sobre Medina.

El ilegítimo requerimiento provino de la Presidencia dijo Castro al indicar que lo único que se infiere es que fue Moreno quien la solicitó.

Por otro lado, la Corte dijo que fue ilegal el registro al correo electrónico a Piedad Córdoba y que es responsabilidad de Hurtado la invasión al derecho de la intimidad de la dirigente.

Noticia en desarrollo

Te puede interesar