Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Inyección de recursos para la vía Buga - Buenaventura

La ministra de Transporte, Natalia Abello, anunciará este jueves en Cali nuevas inversiones para la vía al Puerto

  • Este es uno de los corredores viales más importantes del país. Se mueven 14 millones de toneladas de carga al año, según la Cámara de Comercio. FOTO: CORTESÍA
    Este es uno de los corredores viales más importantes del país. Se mueven 14 millones de toneladas de carga al año, según la Cámara de Comercio. FOTO: CORTESÍA
04 de junio de 2015
bookmark

Con una inyección de recursos cercanos a los 250.000 millones de pesos, el Valle del Cauca recibirá los beneficios del nuevo Plan de Impulso para la Productividad y el Empleo, PIPE 2.0. Así lo reveló la Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, quien oficializará este jueves estas partidas, cuyo destino serán obras de alto impacto económico y social para el Valle.

“El compromiso del Gobierno Santos es mantener un ritmo de crecimiento de la economía por encima del 3,5 por ciento, y el empleo lo vamos a defender a como dé lugar. Por eso, estos recursos serán invertidos en vías que son estratégicas para la actividad exportadora del país, toda vez que comunican con el Puerto de Buenaventura”, advirtió la Ministra.

Las obras en doble calzada se desarrollarán en los siguientes tramos de la vía Buga-Buenaventura: Citronela y Altos de Zaragoza; Altos de Zaragoza-Cisneros y Cisneros-Loboguerrero.

En general, agregó Abello, “vamos a disminuir brechas de conectividad y competitividad en las regiones. El Programa ‘Vías para la Equidad’, que comprende obras por 4 billones de pesos, a ejecutar entre 2015 y 2019, intervendrá 858 kilómetros; un 58 por ciento en la red nacional y un 42 por ciento en la red secundaria, al tiempo que impactará cerca de 300 municipios del país”.

Cabe recordar que este corredor vial tiene algunos tramos concesionados y otros se construyen con obra pública. En el caso del tramo Loboguerrero- Buenaventura está conformada por cuatro tramos a cargo de Invías y tiene una inversión de $1,2 billones. Esta vía es fundamental para la movilidad de carga entre Bogotá y Buenaventura.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD