El presidente Iván Duque respondió este sábado preguntas ciudadanas durante el especial de televisión Prevención y Acción, que se transmite por el Canal Institucional y redes sociales. Interrogado sobre qué pasará en el país una vez termine el actual estado de aislamiento obligatorio el 27 de abril, el mandatario dijo que las restricciones pueden durar entre seis meses y un año.
“El coronavirus no termina el 27 de abril desafortunadamente, estamos hablando de una pandemia que golpea a todo el mundo y lo que nos han dicho a nosotros los expertos es que hasta que no aparezca o una vacuna o un tratamiento efectivo, lo cierto es que el mundo tiene que prepararse para algo que puede durar entre seis meses y un año”, indicó.
Lea acá: Ya son 100 muertes y 2.709 casos positivos de covid-19 en Colombia
Añadió que lo anterior se traduce en que la sociedad no puede dejarse derrotar por el virus y debe enfrentar de forma inteligente esta situación. Acotó que las medidas tomadas hasta ahora han pretendido evitar el colapso de la red hospitalaria y que la curva de contagio se incremente de forma exponencial.
“No vamos a recuperar muchas cosas de nuestra vida social en mucho tiempo. No vamos a estar yendo a conciertos, al estadio, ni a aglomeraciones, ni a grandes eventos, discotecas, bares. Seguramente tendrán que permanecer cerrados y tendremos muchos más protocolos y medidas para tener más restricciones en la interacción y en el distanciamiento. Es importante que nos vamos preparando para esa realidad mientras el mundo desarrolla un tratamiento o una vacuna”, indicó.
EXENCIÓN DE IVA A 100 PRODUCTOS MÉDICOS
Duque anunció la exención del IVA a 100 productos médicos como gafas protectoras, mascarillas, tapabocas y trajes de bioprotección. Se espera que decreto sea expedido en los próximos días.
La medida se tomó para ayudar al personal médico que está atendiendo a pacientes con covid-19 en el país y a la población más afectada por la crisis económica y social que ha generado la enfermedad.