La fuerte polémica por el viaje que hizo la primera dama Verónica Alcocer al funeral del ex primer ministro japonés Shinzō Abe ha dado para una extensa discusión.
No solo porque algunos han considerado que los asuntos diplomáticos les corresponden a funcionarios de carrera, sino porque le aprobaron un presupuesto por $63 millones para visitar tres países: Estados Unidos, Inglaterra y Japón.
La primera dama, que comenzó sus funciones hace poco más de un mes -cuando se posesionó su esposo, el presidente Gustavo Petro-, recibió el encargo a través de su designación como “embajadora de Misión Especial”.
(Lea también: “Embajadora de misión especial”: la función que asumió Verónica Alcocer en Japón).
Entre otras cosas, le han criticado a la Presidencia que ha defendido las banderas de la austeridad y voces de la oposición le reclaman mayor coherencia.
Esta práctica diplomática, sin embargo, no ha sido única de este Gobierno. Los presidentes anteriores habían usado la misma figura para enviar a las primeras damas al exterior.
¿A dónde han viajado otras primeras damas?
Por ejemplo, según registros conocidos por este diario, la exprimera dama María Juliana Ruiz hizo 12 viajes diplomáticos durante los cuatro años de Gobierno de su pareja, el expresidente Iván Duque.