Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estas son las canciones que la senadora Karina Espinosa quiere “borrar” con proyecto de ley

El listado incluye canciones del género urbano, pero también de la música popular. El proyecto de ley, que busca sancionar a artistas cuyas letras incluyan contenido inapropiado para menores, ya fue radicado en el Congreso.

  • Karina Espinosa, del partido liberal, es la autora de la iniciativa. FOTO CORTESÍA
    Karina Espinosa, del partido liberal, es la autora de la iniciativa. FOTO CORTESÍA
14 de noviembre de 2024
bookmark

Karina Espinosa, senadora del partido Liberal, acaba de radicar en el congreso un proyecto de ley con el que busca eliminar las letras de las canciones que hagan apología a la explotación sexual de menores o al consumo excesivo de sustancias psicoactivas, a propósito de la controversia por la canción de reguetón +57.

“Esta música está promoviendo el abuso de sustancias psicoativas, el abuso sexual infantil, los feminicidios, la infidelidad y la destrucción del tejido social”, aseguró la congresista justo antes de radicar su proyecto que pretende convertirse en ley.

Lea más: Ley de Letras Decentes, la iniciativa después de +57: ¿Censura o protección de menores en la música popular?

La congresista –que en abril pasado radicó un proyecto de ley con el que buscaba, según ella, eliminar la infidelidad en Colombia– se montó en la ola de comentarios que generó la publicación de la canción +57 (de Karol G, Feid, Malula, J Balvin, Blessed y Ryan Castro) para lanzar su nueva iniciativa legislativa.

Espinosa, junto a la senadora Sonia Bernal, argumenta que estudios recientes indican una correlación entre la exposición a letras con contenido sexual y conductas como el sexting entre adolescentes varones. Según la senadora, “escuchar letras de contenido sexual está asociado con futuras conductas de sexting entre adolescentes varones”. Además, sostiene que el reguetón “no es un pasatiempo, no es inofensivo, no es inocente ni ingenuo”, y que las letras misóginas pueden fomentar violencia contra mujeres, niños y adolescentes, así como incentivar el consumo de sustancias psicoactivas y el abuso infantil.

El debate, de fondo, tiene que ver con la censura en la que estaría incurriendo la iniciativa legislativa. En Colombia, durante las décadas de 1970 y 1980 las canciones protesta enfrentaron restricciones por parte del Estado debido a sus contenidos ideológicos.

Listado de canciones que la congresista Karina Espinosa busca borrar

La Groupie - De la Guetto
Delincuente - Tockicha y Anuel
Cuatro babys - Maluma y Bryant Myers
La quemona - Michelle Master Boys
Mami qué fue - Maxiolly Pirlo
Esclava - Bryant Myers

Rojo vivo - Octavio Mesa
Siga leyendo: Senadora pidió saber en cuánto le quedará su sueldo para mirar si le “sirve o no” ir al Congreso

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD