“Aquí el que no es Pérez por delante, lo es por detrás”, le dijo a El Heraldo, y entre varias risas, Félix Mariano Pérez Támara, presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento Los Pérez, dando inicio a un relato tan curioso como entrañable. En esta pequeña población del municipio de Sampués (Sucre), de los 1.500 habitantes que la conforman, al menos 1.275 llevan el apellido Pérez.
Ubicado a solo cinco kilómetros de la cabecera municipal, este corregimiento parece sacado de una historia familiar sin fin. Según relatan sus habitantes, todo comenzó en 1909, cuando José Ingino Pérez Tuirán llegó al lugar con su esposa, Bartolina Garay Barrios. Tuvieron diez hijos y, con el tiempo, su descendencia creció exponencialmente, consolidando un linaje que ha dado nombre y vida a toda una comunidad.
Los Pérez no solo comparten apellido, también comparten historia, raíces, tierra y ñame: el cultivo estrella de la región. En este rincón sabanero, la agricultura es el motor de la economía local y el ñame es símbolo de trabajo y sustento diario.
Sus habitantes describen al municipio como un sitio muy tranquilo, y la solidaridad florece entre primos, tíos y hermanos que comparten no solo la sangre, sino también el día a día.
Lea también: Video: buscan a parapentista desaparecido tras ser arrastrado por fuertes vientos en el Meta
La profesora Blanca Pérez, de la Institución Educativa Millán Vargas, lo confirma con humor: “Cuando paso lista en el salón, digo ‘Pérez’ unas 20 veces. Es curioso, pero también bonito, porque todos están conectados de alguna forma”.
Los Pérez, además, se conecta culturalmente con el municipio de Sampués, célebre por el Festival del Sombrero Vueltiao. Allí, los visitantes pueden adentrarse en talleres artesanales donde se teje este ícono nacional, una actividad que refleja la creatividad y el espíritu sabanero que también habita en Los Pérez.
Aunque sus raíces se remontan a Corozal y los difuntos suelen descansar en Sincelejo, la vida en Los Pérez transcurre con la certeza de que cada vecino es parte de una gran familia.
Para saber más: Se conoce detalle clave sobre bus en el que murieron 10 personas en la vía a Calarcá: un cambio a última hora