Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los representantes que votaron sí por la reforma a la Salud aprobada en la Cámara

De 128 votos emitidos en la plenaria de la Cámara, 88 fueron por el Sí y 40 por el No.

  • Momento en que miembros de la bancada oficialista celebran la aprobación de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes. Foto Ministro de Salud.
    Momento en que miembros de la bancada oficialista celebran la aprobación de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes. Foto Ministro de Salud.
06 de diciembre de 2023
bookmark

Después de diez meses de iniciada la discusión y de múltiples polémicas por los cambios propuestos en su contenido, la reforma a la Salud fue aprobada este martes en la Cámara de Representantes.

Lea mas: Las duras críticas de Iván Duque y Catherine Juvinao por la aprobación de la reforma a la Salud

En el camino quedaron los cuestionamientos sucesivos de la oposición y de algunos congresistas miembros de la coalición de gobierno, porque el presidente Gustavo Petro, sus ministros y grupo de ponentes lograron conseguir los votos para que el proyecto que busca modificar el sistema de salud de los colombianos surtiera su segundo debate de manera efectiva.

Eso sí, el propio ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, reconoció que el proyecto inicial había tenido un buen número de modificaciones, aunque dijo que estas habían sido “para bien”.

La aprobación en esta etapa de la reforma se dio después de una votación abierta en la que la iniciativa logró 88 votos por el Sí y solo 40 votos por el No. En los que fueron definitivos los 22 votos positivos del Partido Liberal, los 12 del Partido de la U y 6 de los representantes de la Alianza Verde.

Entérese: Hospitales y clínicas piden “salvavidas” del gobierno para poder tener liquidez

En la votación, desde el oficialismo el Pacto Histórico cumplió con su deber político y aportó 28 votos para la aprobación. Los representantes por las Curules de Paz votaron casi todos a favor, con excepción del representante Jorge Tovar, el hijo del ex jefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo.

Los representantes que votaron por el Sí en cada partido político fueron:

-Partido Liberal 22

Andrés Calle

Elizabeth Jay-Pang

Carlos Ardila

Diego Patiño

María Eugenia Lopera

Karime Cotes

Olga Beatriz González

Sandra Aristizábal

Germán Rozo

Gilma Díaz

Karina Bocanegra

Flora Perdomo

Dolcey Torres

Silvio Carrasquilla

Álvaro Monedero

Leonardo Gallego

Aníbal Hoyos

Carlos Felipe Quintero

Héctor Chaparro

Kelyn González

Jesmi Barraza

Hugo Archila.

-Partido de la U 12

Wilmer Carrillo

Milene Jarava

Ana Paola garcía

Alexander Guarín

Teresa de Jesús Enríquez

Diego Fernando Caicedo

Jorge Eliécer Salazar

Juan David López

Jorge Eliécer Tamayo

Camilo Ávila

Álvaro Londoño

Astrid Sánchez Montes de Oca

-Alianza Verde 6

Olga Lucía Velásquez

Liliana Rodríguez

Jaime Raúl Salamanca

Camilo Londoño

Martha Alfonso

Santiago Osorio

-Curules de Paz 12

John Fredy Valencia

Joh Jairo González

Diógenes Quintero

Haver Rincón

Juan Carlos Vargas

Juan Pablo Salazar

Gerson Montaño

William Aljure

Luis Ramiro Ricardo

Orlando Castilla

karen Manrique

Leonor Palencia

-Pacto Histórico 28

Leyla Rincón

Andrés Cancimance

Ingrid Aguirre

Alejandro Toro

Jorge Bastidas

Agmeth Escaf

Edward Sarmiento

Gabriel Parrado Alexandra Vazquez

carmen Ramírez

Erik Velasco

mary Perdomo

Pedro Suárez

José Alberto Tejada

Alfredo Mondragón

David Racero

cristóbal Caicedo

Gabriel Becerra

Alirio Uribe

Héraclito Lándinez

Támara Argote

Ermes Pete

María Fernanda Carrascal

Susana Gómez

Gloria Arizabaleta

Alejandro Ocampo

Dorina Hernández

Norman Bañol

-Partido Comunes 5

Carlos Alberto Carreño

Germán Gómez

Pedro Baracutao

Luis Alberto Albán

Jairo Cala

-Gente en Movimiento 1

Wilder escobar

-Partido Democrata 1

Ana Rogelia Monsalve

-Colombia Renaciente 1

Jorge Cerchiaro

Ahora la reforma a la salud tendrá que pasar a debate en el Senado de la República; y después de pasar a revisión de la Corte Constitucional, por lo que a la iniciativa aún le falta un largo camino político. El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, por su parte, aprovechó la aprobación en segundo debate para destacar el rol del liderazgo del presidente Gustavo Petro en el tema.

“El gobierno hoy, con lo que ha pasado aquí ha ganado, es un triunfo de Gustavo Petro”, señaló Jaramillo, en los momentos posteriores a la aprobación. Un triunfo que para muchos resultó ser bien caro y tuvo que pagar, incluso, con varios sacudones del gabinete ministerial y una que otra crisis institucional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD