<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Los padrinazgos paisas de dos aspirantes a Contraloría

Elsa Yazmín González es cercana al conservador Carlos Trujillo y Carolina Torres al exsenador de La U, Germán Hoyos. Ellas se desmarcan.

  • Elsa Yazmín González, excontralora de Antioquia, y Diana Carolina Torres, excontralora de Medellín, ocuparon esos cargos entre 2020 y 2021. Son dos de las cuatro mujeres que llegaron a la lista de diez finalistas. FOTOS El Colombiano
    Elsa Yazmín González, excontralora de Antioquia, y Diana Carolina Torres, excontralora de Medellín, ocuparon esos cargos entre 2020 y 2021. Son dos de las cuatro mujeres que llegaron a la lista de diez finalistas. FOTOS El Colombiano
06 de agosto de 2022
bookmark

En la lista de finalistas para la Contraloría hay dos excontraloras de Medellín y Antioquia: Diana Carolina Torres y Elsa Yazmín González. Ellas compiten en el grupo de diez personas entre las que, el próximo 18 de agosto, el Congreso defininirá quién será la persona que vigilará la plata durante el Gobierno Petro en entidades y departamentos.

Diana Carolina Torres, una de las cuatro mujeres de las diez aspirantes, llegó a la lista gracias a una tutela que puso ante el Tribunal Superior de Medellín para tumbar la anterior, teniendo en cuenta criterios de mérito y género.

Fue contralora de Medellín entre 2020 y 2021, y entró por concurso de méritos. Señala que la capacidad técnica que adquirió en ese tiempo le sirvió para aspirar a este cargo, pues en ese tiempo dice haber trabajado por la protección de los dineros públicos.

En el Capitolio es sabida su cercanía con el exsenador Germán Hoyos del Partido de La U, quien a su vez tiene relación con el alcalde Daniel Quintero. A través de él, también sería cercana al concejal de Medellín, Luis Carlos Hernández. No obstante, ante la pregunta del tema respondió que si llega al cargo será por méritos, pero no negó dichos lazos. “Confío en el buen juicio de los congresistas de este país”, anotó.

En febrero, este medio publicó una radiografía de la relación de altos cargos de la Contraloría municipal y la coalición de Quintero en el Concejo. 25 de los 30 cargos del equipo de la entidad tenían lazos con concejales en ejercicio, otros que en ese momento lo eran, aunque ya están separados de la corporación, y personajes de la política que han apoyado a la Alcaldía actual.

Torres es abogada especialista en Derecho Comercial con especialización en Gerencia y maestrías en Negocios y Gobierno Público. Estuvo en el ICBF y el Maná, y en la Secretaría de Equidad de Género. Hizo labores en la Contraloría General como delegada provincial para Antioquia y en la Contraloría de Antioquia como contralora delegada. Incluso, fue contralora encargada del departamento, tras las capturas de Sergio Zuluaga y Rubén Darío Naranjo.

Tiene expectativas altas de llegar al cargo nacional. “El proceso lo he desarrollado de una manera técnica, han sido mis conocimientos, mi trayectoria, mi hoja de vida pero en especial mi perseverancia las que me han llevado a este punto y no otra cosa”, señala.

Por su parte, Elsa Yazmín González es una abogada que pasó por la Contraloría de Antioquia en 2020 y 2021. Estuvo en la Personería de Bucaramanga en los 90, cuya experiencia le sirvió para después estar en esa entidad pero en Itagüí por varios periodos, el más reciente siendo entre 2018 y 2020.

En 2021, González Vega trató de llegar a la Contraloría de Medellín, pero no logró el objetivo. Ahora le apunta a la General.

En el Congreso se dice que es cercana a Carlos Trujillo, barón político de Itagüí y senador conservador reelecto. Ella señala que no tiene ninguna relación con él. Aparte, anota que su gestión en el cargo la hizo de “manera independiente, transparente y objetiva”.

“Los 8 votos que saqué en la primera votación, fueron de los partidos alternativos que querían un cambio y valoraron mi mérito”, anotó.

Sus opciones no parecen ser las mejores, pues todo indica que los apoyos se irán con la favorita de los partidos tradicionales, María Fernanda Rangel, aunque nada en política es definitivo.

De cualquier manera, las mayorías serán las que elegirán y la influencia de las promesas que haga Petro a las colectividades podría afectar el resultado

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter