Con 24 votos a favor, la Asamblea de Antioquia eligió este jueves a Elsa Yazmín González Vera como nueva Contralora Departamental. Su posesión tendrá lugar este viernes en sesión plenaria.
La elección —que se hizo mediante papeles depositados en una bolsa de tela oscura, de forma anónima— terminó con un voto en blanco y otro para el candidato Luis Alberto Gutiérrez. El candidato Luis Eduardo Álvarez Vera no obtuvo votos.
Se trata de una contadora pública y abogada, con especializaciones en derecho administrativo y constitucional, así como finanzas públicas que estará en el cargo durante dos años, pues el esquema de control fiscal nacional fue modificado a finales del año pasado para que los períodos de los contralores no coincida con el de alcaldes y gobernadores.
“No seré inferior a las expectativas que ustedes depositaron en mí, haré una labor con rigor y las puertas de la Contraloría estarán abiertas de manera oportuna para quienes realizan el control político y todos los ciudadanos que realizan el control social. Trabajaremos de la mano con las veedurías”, dijo la nueva contralora.
Le puede interesar: Los ires y venires del concurso para Contralor
González acumula 20 años de experiencia en el sector público como asesora de despacho del Auditor General de la República y jefe de control interno en distintas entidades. “Esas serán las bases para administrar con transparencia los recursos”, agregó.
González reemplazará en el cargo a Diana Carolina Torres, quien desde el 20 de enero asumió como Contralora de Medellín; además de vigilar el ejercicio financiero de 121 municipios de Antioquia (excepto Medellín, Bello, Itagüí y Envigado) con sus respectivas entidades; es decir, tendrá 462 sujetos de control.
Su principal reto será devolver la estabilidad a la entidad, que en último cuatrienio estuvo golpeada por diferentes escándalos: primero, la suspensión del titular, Sergio Zuluaga Peña, por falsificar información de posgrados en su hoja de vida; y más tarde la captura de Zuluaga, del subcontralor Rubén Darío Naranjo y de tres contralores auxiliares, señalados de conformar una red que alteraba las auditorias a ciertos municipios a cambio de favores políticos y contratos.
Líos de elección
La elección estuvo marcada por denuncias de posibles inhabilidades de dos de los candidatos, formuladas por el diputado Luis Eduardo Peláez.
González estuvo entre los señalados, pues en el último año fue Jefe de Control Interno y Jefe de Oficina en la Personería de Itagüí.
Al respecto, la nueva contralora se defendió diciendo que “yo estoy en una entidad de nivel municipal que no corresponde a la rama ejecutiva sino que es un órgano de control”.
El presidente de la Asamblea, Rubén Darío Callejas, acotó que de acuerdo a la ley las personerías no pertenecen a la rama judicial sino que son órganos de control, por lo que no se generan inhabilidades: “Los comunicados enviados por el diputado Peláez tienen como fundamento un marco (normativo, Ley 330 de 1996) absolutamente derogado”.