Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Este fue el balance de Bogotá sobre presencia de la minga

  • La minga indígena regresó a su territorio sin lograr que el presidente Iván Duque escuchara sus peticiones. FOTO Colprensa
    La minga indígena regresó a su territorio sin lograr que el presidente Iván Duque escuchara sus peticiones. FOTO Colprensa
21 de octubre de 2020
bookmark

La Secretaría de Gobierno de Bogotá entregó un balance positivo de la jornada de marchas y protestas convocada para este miércoles 21 de octubre, que estuvo encabezada por las organizaciones del Comité Nacional del Paro y acompañada por la minga indígena antes de abandonar la ciudad y regresar al Cauca.

Miles de personas, entre estudiantes, indígenas, sindicalistas y voceros de otras comunidades, salieron a las calles sin afectar los servicios esenciales de los bogotanos, como el transporte público, y respetando a quienes necesitaban desplazarse hacia sus casas y trabajos.

El despacho informó que fueron cerca de doce colectivos sociales, entre sindicalistas, docentes, estudiantes, indígenas y personal de la salud; los que se dieron cita en la capital del país y fueron ejemplo de buen comportamiento.

Puede leer: En la Plaza de Bolívar, la minga esperó a Duque

El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, destacó la tranquilidad con la que se desarrolló esta jornada y agradeció el buen comportamiento de los manifestantes, especialmente de la minga indígena, que por cuatro días permaneció en la capital del país.

“Concluye una jornada más de protestas masivas y pacíficas en Colombia, en la que distintas organizaciones convocaron caravanas, plantones y marchas desde distintos puntos de la ciudad y que transcurrieron en total tranquilidad y con respeto también por el sistema de transporte público”, indicó.

Entre los aspectos que resaltó Gómez, fue el estado en el que la minga indígena dejó el Palacio de los Deportes, lugar que les sirvió de albergue desde el pasado domingo, cuando arribaron a Bogotá. El funcionario explicó que esta comunidad adelantó una jornada de limpieza y restauración del lugar.

En contexto: Segundo día de minga en Bogotá cerró sin diálogo

“Fueron un ejemplo de protesta pacífica, con respeto por los derechos de los ciudadanos que no protestan, pero que salen a trabajar y quieren regresar a su casa en el sistema masivo, fueron ejemplo de pulcritud con la limpieza que hicieron en el lugar que les brindamos para que estuvieran”.

La jornada finalizó con un concierto en la Plaza de Bolívar, donde las autoridades reportaron total tranquilidad. Según explicó Gómez, se dispusieron más de 170 Gestores de Diálogo y Convivencia que se encargaron de acompañar a las personas que salieron a marchar y tender puentes comunicación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD