Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Padres de familia harán veeduría y vigilancia al PAE

  • Siete millones de niños con acceso al PAE en 2022, meta del presidente Duque. FOTO COLPRENSA
    Siete millones de niños con acceso al PAE en 2022, meta del presidente Duque. FOTO COLPRENSA
27 de julio de 2020
bookmark

El presidente Iván Duque sancionó al mediodía de este lunes la ley que entrega herramientas a los padres de familia para que realicen acompañamiento eficaz al Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Esta ley, aprobada en la legislatura anterior, les da poderes y facultades a los padres de familia para que hagan observaciones y vigilen cómo se administran los recursos destinados del PAE, programa que ha sido cuestionado desde que está vigencia, porque organismos como la Contraloría General han encontrado irregularidades y riesgos de corrupción en la contratación de este programa.

“Estábamos empezando nuestro gobierno y con la ministra María Victoria Angulo le contamos al país que nuestro propósito era el fortalecimiento del PAE, que permitiera que los padres supervisaran, para que nunca más viéramos contratistas despachando a los niños con tajadas de plátano”, indicó el presidente durante la sanción de esta Ley, señalando que con estos casos se estaba afectando la nutrición de los niños.

Le puede interesar: Nace la unidad contra la corrupción en alimentación

Sobre la firma, el representante a la Cámara Jhon Arley Murillo, del partido Colombia Renaciente, manifestó que es una oportunidad para que la ciudadanía se vinculen con uno de los programas “más importantes que tiene la sociedad colombiana”.

Murillo agregó que “aquellos niños que tienen en el PAE la única posibilidad de un alimento digno, pueden contar con esta herramienta, que hace eco de un llamado ciudadano y de los padres de familia, que se sentían desconectados de este programa”.

Al respecto, el senador de Centro Democrático Honorio Miguel Henríquez señaló que es gratificante que como senador de la República se ha podido impulsar este tipo de iniciativas que hoy se hacen realidad.

“Los padres de familia podrán hacer vigilancia constante sobre los recursos del PAE, para lo cual se garantiza que todos los actores en este programa escuchen las observaciones de los padres”, manifestó Henríquez, quien además señaló que esta ley obliga a los actores que entreguen la información en los términos del contrato y su ejecución.

Un caso de corrupción: De ferretería a dar alimentación escolar, así fue la trampa al PAE en Cartagena

“De esta manera se podrá evidenciar cualquier irregularidad y enfrentar los problemas de transparencia que se han registrado en este programa”, manifestó Henríquez, pues el PAE ha sido foco de presuntas irregularidades, como lo ha evidenciado reiteradamente la Contraloría General.

Además, el senador Henríquez destacó que esta ley, que permite vigilar los recursos del PAE, también permite garantizar que los menores de edad que están estudiando accedan a la alimentación escolar que se otorga con recursos del Estado.

Finalmente, el presidente recordó que la meta al finalizar su gobierno en 2022 es llegar a siete millones de niños recibiendo el PAE, durante 180 días del año correspondiente al calendario académico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD