Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia pide un plazo más para erradicar las minas antipersonal

El alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, explicó en Ginebra, Suiza, que en Colombia se han declarado 404 municipios libres de sospecha de estos explosivos.

  • Colombia ha solicitado a la Convención de Ottawa la prórroga para cumplir con el desminado en tres ocasiones. El nuevo plazo iría hasta el 31 de diciembre de 2025. FOTO Jaime Pérez
    Colombia ha solicitado a la Convención de Ottawa la prórroga para cumplir con el desminado en tres ocasiones. El nuevo plazo iría hasta el 31 de diciembre de 2025. FOTO Jaime Pérez
01 de julio de 2020
bookmark

El incremento de la siembra de minas antipersonal en el territorio colombiano por nuevos grupos armados ilegales como disidencias de las Farc, y otros como el Clan del Golfo y el Eln, llevó a que desde el Gobierno se solicitará un nuevo plazo a la Convención de Ottawa para lograr un país sin estos artefactos explosivos.

La solicitud fue hecha a través del alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, quien aseveró que “los retos para Colombia en la descontaminación del territorio dependen de la ubicación y limpieza de las minas antipersonal de naturaleza improvisada, las exigencias de las condiciones topográficas y climáticas del país, los grupos ilegales que siguen instalándolas y la sostenibilidad financiera de las operaciones de desminado humanitario”.

En su intervención en la convención, que se realiza desde ayer y se prolongará hasta mañana en Ginebra, Suiza, Ceballos indicó que en Colombia se han dado grandes pasos en el desminado humanitario. Aseveró que entre 2001 y 2010 el país únicamente contaba con intervenciones en cuatro municipios, pero actualmente, de los 720 que presentan algún nivel de contaminación por estos artefactos explosivos improvisados, ya hay 156 municipios en intervención y 404 declarados libres de sospecha de minas antipersonal.

“Estos avances han permitido un despeje acumulado de más de seis millones de metros cuadrados y la destrucción de 3.733 minas antipersonal. Este despeje representa un impacto directo en más de catorce millones de habitantes de los municipios declarados libres de sospecha de minas antipersonal”.

Las víctimas que ha dejado

Desde 1990 al 30 de abril, las minas antipersonal han dejado 11.858 víctimas según Descontamina Colombia, entidad del Gobierno encargada de monitorear los accidentes.

Para el analista del conflicto armado, Juan Carlos Ortega, la solicitud de ampliar el plazo para desminar solo demuestra que mientras el conflicto armado siga vivo, no se podrá terminar con este flagelo.

“Los grupos ven en esa práctica proscrita por el Derecho Internacional Humanitario, su mejor arma, y eso es lo que hay que atacar”, concluyó el experto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD