Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Defensor del Pueblo dice que credibilidad del proceso de paz pierde con acciones de Farc

  • Lo triste de las acciones violentas de las Farc es que se presentan en momentos en que fue esa misma guerrilla la que ofreció un cese al fuego unilateral e indefinido, dijo el Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora. FOTO ARCHIVO COLPRENSA
    Lo triste de las acciones violentas de las Farc es que se presentan en momentos en que fue esa misma guerrilla la que ofreció un cese al fuego unilateral e indefinido, dijo el Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora. FOTO ARCHIVO COLPRENSA
20 de abril de 2015
bookmark

El Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, dijo este lunes en la instalación del 52 Periodo Extraordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que el proceso de paz es el único que pierde con las acciones violentas de las Farc.

Otálora aseguró que la muerte de once militares en un ataque de las Farc el pasado miércoles en el departamento del Cauca genera “rechazo” y “repudio” en la sociedad y el único que pierde directamente es “la credibilidad del proceso de paz”.

El funcionario opinó que esos actos de las Farc son “el peor mensaje” que han enviado a los colombianos que han venido legitimando y acompañando el proceso de paz que desde hace más de dos años se celebra en Cuba.

A raíz de este ataque, el presidente Juan Manuel Santos ordenó reanudar los bombardeos a los campamentos de las Farc, dijo que la paciencia se está agotando y que es necesario “ponerle plazos” al proceso de paz.

Otálora, igualmente, dijo que lo triste de las acciones violentas de las Farc es que se presentan en momentos en que fue esa misma guerrilla la que ofreció un cese al fuego unilateral e indefinido pero “ellos mismos lo están incumpliendo”.

Además, dijo, que debe recordarse que los colombianos son los que van a legitimar el proceso “porque todo lo que se acuerde en La Habana, no hay que olvidarlo, tiene que tener una refrendación de todos los colombianos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD