Los pobladores de las zonas rurales de la frontera venezolana con Colombia estarían registrando un incremento en la actividad de elementos vinculados al Ejército de Liberación Nacional (Eln), sobre todo en los estados Táchira y Apure.
Así lo señaló el profesor Javier Tarazona, presidente del Colegio de Profesores de Venezuela (CPV) en Táchira, quien recientemente acudió ante la Defensoría del Pueblo para denunciar “el desplazamiento masivo de guerrilleros hacia Venezuela luego del acuerdo entre Colombia y las Farc”.
Para Tarazona, quien desde hace varios viene haciendo seguimiento y denuncia sobre la actividad de las organizaciones de la guerrilla colombiana en la frontera con Venezuela, y en especial, sobre la presencia activa de sus miembros en el quehacer diario de las actividades escolares y la cotidianidad de estas poblaciones rurales, el reciente enfrentamiento entre miembros del Eln y el Ejército venezolano, en Apure el pasado viernes, es evidencia de esa realidad.
Ocupación territorial
Javier Tarazona aseguró que luego del inicio de conversaciones entre el Gobierno colombiano y las Farc, una de las consecuencias inmediatas fue este desplazamiento masivo de guerrilleros a la zona fronteriza con Venezuela, quizás en un intento por ampliar sus territorios de acción.
“Estos irregulares, algunos vinculados al Eln y otros que actúan de forma aislada en los estados fronterizos reclutando niños y adolescentes, pretenden controlar las actividades ilegales como el contrabando y el narcotráfico en estas zonas”.
Así mismo denunció que algunas autoridades, lejos de combatirla, parecieran aupar esta situación. “El descaro más grande lo vemos en la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela en Rubio, municipio Junín, donde el propio gobernador Vielma Mora ordenó con recursos de la Gobernación hacer un gran mural en honor al fundador e ícono de la guerrilla colombiana Eln Camilo Torres”.
Proliferan “pintas” y graffitis
“La nueva acción que estamos evidenciando, a través del Colegio de Profesores de Venezuela en Táchira, Zulia, Apure, Amazonas y Bolívar, es la migración y masiva presencia de guerrilleros que a través de la colocación de pintas y grafitis alusivos a Camilo Torres, fundador del Eln, acentúan su presencia insurgente a lo largo y ancho de toda la frontera colombo-venezolana”.
Hizo hincapié en que a ello se han sumado campañas comunicacionales agresivas por parte de los irregulares, mediante el uso de emisoras clandestinas que operan ilegalmente en Venezuela, así como pintas y grafitis en áreas visibles de estas comunidades.
Tarazona aseveró que los jóvenes se suman a estos grupos al margen de la ley, como mecanismo para mejorar su situación financiera, ante la crisis económica que se vive en Venezuela.
“Estos grupos están en Táchira, Apure, Amazonas, Bolívar y Zulia cada día haciéndose más visibles; están en campamentos reclutando niños, adolescentes, hay siembra de droga, procesan distintas sustancias estupefacientes. Esto ha disparado niveles de deserción en la frontera colombo-venezolana, porque los jóvenes ven en el narcotráfico y la guerrilla una salida a la crisis económica que se vive en la región fronteriza” argumentó.
Complicidad cero
Emplazó a los gobernadores Arias Cárdenas, del Zulia; Vielma Mora, del Táchira; Ramón Carrizales, de Apure; y Rangel Gómez, de Bolívar; a “no mantener una conducta cómplice con estos grupos criminales y terroristas” y les exhortó a seguir el ejemplo del Gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla, “quien ha señalado la penetración de su entidad por más de 5000 guerrilleros colombianos con el respaldo de las fuerzas armadas venezolanas”.
Finalmente, exigió una vez más a las autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) que eliminen del espectro radioeléctrico fronterizo lasemisoras, la 95.5FM y la 96.7FM, pertenecientes a la guerrilla colombiana y que ejecutan transmisiones con contenidos no autorizados por las leyes venezolanas, sin que el Gobierno regule sus actuaciones.
“Esta situación afecta al Táchira, al igual que los estados Apure y Barinas. Conatel ha venido a la frontera, cierra emisoras privadas y comunitarias pero es complaciente con la guerrilla. Estas emisoras emiten contenidos adoctrinantes, insurgentes e irregulares”.