viernes
8 y 2
8 y 2
Las Farc presentaron este sábado en La Habana sus propuestas mínimas para permitir que el grupo guerrillero se convierta en un movimiento político.
En un comunicado leído por la integrante de la delegación de esa guerrillera en la mesa, ‘Victoria Sandino’, las Farc afirmaron que el fin del conflicto requiere cambios en la vida nacional como la apertura democrática a otras fuerzas políticas.
Una de las peticiones del grupo para que se pueda lograr esta apertura es que se les permita tener asientos en los órganos legislativos del país.
Lee aquí: Los desacuerdos del acuerdo con Farc
“La participación activa en la política abierta a través del movimiento político que se conformará para tal efecto, para promover la democracia verdadera, directa, comunitaria y autogestionaria, con plenos derechos para todos y cada uno de sus integrantes, incluida la asignación directa de curules en el Congreso de la República durante al menos dos períodos”, leyó ‘Sandino’.
La solicitud también se extiende para las asambleas departamentales y concejos muncipales “en lugares de comprobada presencia e influencia por iguales períodos”, señaló la guerrillera, aunque no precisó las localidades.
En la misma jornada, la Farc pidieron al gobierno apoyar economías comunitarias y organizaciones sociales que impulsen el trabajo digno, la salud, la vivienda y la seguridad social de sus integrantes y resaltaron como condición necesaria para su trasformación en movimiento político, que exista una solución confiable a lo que ellos denominan “justicia especial para la paz”.
Para lograrlo, el grupo pide que “se fundamente en los principios de la justicia restaurativa, prospectiva y transformadora, y se haga extensiva a las prisioneras y prisioneros políticos y de guerra condenados o con procesos en trámite”.
Entre sus peticiones, la guerrilla también solicitó que se “garantice la protección constitucional” contra la extradición para cualquiera de sus integrantes.
Lee aquí: Las Farc presentaron plan para participar en política
Antes de iniciar la jornada de conversaciones entre el Gobierno y las Farc este sábado, el grupo guerrillero recordó a las víctimas de la toma del Palacio de Justicia, ocurrida hace treinta años.
‘Sandino’, antes de empezar a leer el comunicado , pidió el esclarecimiento de la verdad de este hecho y una “veeduría y acompañamiento internacional por las injerencias indebidas de la inteligencia militar y por las profundas irregularidades acaecidas a lo largo de toda la investigación”.
Investigo sus denuncias. Periodista por convicción, hago parte de la unidad de Interacción y Comunidades.