viernes
3 y 2
3 y 2
20 años no es nada, dice una conocida canción. Pero el paso de los días, de los meses y los años pesan en quienes aquella madrugada vieron una bola de fuego, que parecía traída del fin del mundo, consumir viviendas en las que estaban sus vecinos, amigos de toda la vida y familiares.
El 18 de octubre de 1998, una tremenda explosión despertó a los habitantes del corregimiento de Fraguas, más conocido como Machuca, en Segovia, Nordeste antioqueño. Guerrilleros del Eln rompieron el tubo del Oleoducto Central en un cerro cercano al caserío y minutos más tarde volaron el puente colgante de Machuca, el río Pocuné que traía el combustible derramado y el fuego en el puente fueron suficientes para calcinar el barrio Pueblo Nuevo.
Los relatos de quienes...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO