El asesinato de los líderes sociales y el perfilamiento por parte de Inteligencia Militar a algunos periodistas, políticos y otros civiles fueron los motivos por los cuales el Parlamento Europeo envió al presidente Iván Duque una misiva en la que le manifiesta su preocupación por estos casos y por la situación de orden público que atraviesa Colombia.
“Le trasladamos nuestra extrema preocupación por las recientes noticias relativas a la existencia de archivos de inteligencia que serían el resultado de acciones de vigilancia y seguimientos aparentemente ilegales efectuados por el Ejército de Colombia a, al menos, 130 personas”, dice el documento.
En la misiva, el Parlamento Europeo también se refiere a las presuntas órdenes que se estaría impartiendo en los batallones y que llevarían a los soldados a cometer ejecuciones extrajudiciales “lo que nos genera serías inquietudes con respecto a las políticas de defensa y doctrinas militares que existen dentro de sectores de la Fuerza Pública. En nuestra opinión, estas actuaciones afectan gravemente el orden constitucional y democrático del país.
Asesinato de líderes sociales
El homicidio de los representantes de las comunidades es otro de los puntos sobre los que el Parlamento hace un llamado al Gobierno de Duque, tomando los datos de Somos Defensores que referencias 62 personas asesinados entre enero y marzo de 2020, además señala en su comunicado, que el confinamiento le ha permitido a los grupos ilegales arremeter contra los defensores de derechos humanos y líderes sociales.
Bajo este panorama, y con un conflicto activo en regiones como Norte de Santander, Pacífico nariñense, Cauca, Bajo Cauca Antioqueño, Chocó y Sur de Córdoba, el Parlamento le recomendó acciones para frenar la ola de violencia en estos territorios.
Puede leer: Zonas rojas, nuevas casas de militares de EE. UU.
“Los eurodiputados firmantes, queremos manifestar nuestra solidaridad con el pueblo colombiano en este momento de incertidumbre global” expresaron los remitentes quienes agregaron que para el Parlamento Europeo cumplir con la implementación del Acuerdo es vital para Colombia.