La Armada informó este domingo del rescate de 25 pescadores nicaragüenses y a tres hondureños que quedaron a la deriva tras ser abandonados en el área de la isla Cayo Serranilla.
La autoridad naval detalló en un comunicado que las 28 personas, entre las que hay un menor de edad, fueron abandonados por el buque “Capitán Alejandro”, de bandera nicaragüense, que estaba realizando pesca ilegal de caracoles, cuya caza está vedada en esta época del año.
La información agregó que los extranjeros quedaron a la deriva en doce botes pequeños “sin las medidas mínimas de seguridad en el mar”, por lo cual fueron asistidos por miembros del puesto naval avanzado “Isla Cayo Serranilla”, que les brindaron alimentos, hidratación y primeros auxilios.
Lea también: Armada rescató a 23 turistas cerca de Santa Marta
Los 28 personas rescatadas fueron llevadas a la isla de San Andrés, donde recibieron ropa y fueron puestos a disposición de Migración Colombia, que los repatriará a sus países de origen.
Dentro de las embarcaciones, las autoridades hallaron “80 kilos de caracol, 65 tanques de buceo, 23 remos de madera, 11 pares de aletas, 14 caretas de buceo, 14 monturas de tanques, ocho reguladores para buceo, 11 varillas de pesca, y 16 piquetas con cuchillos”.
Otros operativos
Por otra parte, la Armada capturó este sábado a 27 pescadores ilegales, 21 ecuatorianos y seis colombianos, cuando se encontraban en cercanías del Santuario de Fauna y Flora Malpelo, en el océano Pacífico.
Durante esa operación fue incautada más de una tonelada de pescado, entre atunes, chernas, sardinas y cabezudos, así como se remolcaron las embarcaciones inmovilizadas a Buenaventura, que tiene el principal puerto de Colombia en el Pacífico, para ponerlos a disposición de las autoridades competentes.
El pasado martes, la ONG Fundación Malpelo y Otros Ecosistemas Marinos, que apoya al gobierno en temas de preservación, denunció la presencia de embarcaciones ecuatorianas para pescar tiburones martillo, atunes y pargos, entre otras especies.