La exreina de belleza y modelo Kelly Johana Suárez Moya, tristemente conocida por liderar una red de proxenetismo que operaba en el país y en el extranjero, hizo una petición tras ser condenada a 19 años y ocho meses de cárcel por explotación sexual y proxenetismo con menor de 14 años.
La mujer, cuyo caso hizo parte de la historia de la película Sound of freedom (Sonido de Libertad, por su traducción al español), fue capturada el 11 de octubre de 2014 en medio de una fiesta sexual –que ella misma organizó– con 54 menores de edad en la isla de Barú, en Cartagena, pero solo hasta el pasado 5 de septiembre, casi diez años después, recibió su condenada por este hecho.
La exconcursante del Reinado de la Independencia de Cartagena en el año 2013, fue acusada formalmente en diciembre de 2015 por los delitos de proxenetismo e inducción a la prostitución, pero la audiencia preparatoria al juicio en su contra se celebró casi siete años después, en noviembre de 2022.
Por eso, Suárez, también abogada y a quien se le conoce como “Miss Cartagena”, presentó una tutela ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia alegando que se le está restringiendo su derecho a la defensa en el recurso de apelación que estudiará el Tribunal Superior de Bolívar, con el que espera ser absuelta.
Lea aquí: ¡Aberrante! Mujer obligaba a su hija de 8 años a tener relaciones sexuales y la quemaba cuando se resistía
“El hecho de que mi postura jurídica se presente como no recurrente, no significa que vaya en contravía de los argumentos de mi defensor y eso fue lo que equivocadamente infirió el Juzgado, quien sin conocer los mismos, simplemente optó por quitarme la posibilidad de intervenir, aduciendo que como ya el recurso había sido sustentado, no eran necesarios o debían excluirse sin siquiera conocerse mis argumentos.”, indicó la mujer, en un documento conocido por el diario El Tiempo.
Suárez reiteró que “durante esos 6 años y 11 meses”, entre la acusación formal y la audiencia preparatoria al juicio, “no se registra en las actas, ni llamados de atención, medidas correccionales o compulsa de copias tendientes a evitar tan prolongada mora”.
La exreina, que insistió en su inocencia alegando que la confundieron con otra mujer, por lo que apeló el fallo condenatorio.
Siga leyendo: Cada día se denuncian 6 delitos sexuales a menores en el Valle de Aburrá
Su historia o más bien sus delitos tomaron un eco mayor cuando se estrenó la taquillera película Sound of Freedom, en la que el personaje de Katy Giselle, aseguraba tener una agencia de modelos que en realidad era una fachada para captar a menores de edad y explotarlos sexualmente con pedófilos de origen extranjero. Esa, en realidad, era la historia de Kelly Johana Suárez.
La película también recrea el operativo en el que la mujer fue capturada en 2014 cuando, junto con otras cuatro personas, organizó una fiesta sexual con 54 menores de edad entre los 11 y 14 años para un extranjero “multimillonario con desviaciones de tipo sexual y de preferencia con niños” que, supuestamente, celebraba su despedida de soltero.
Siga leyendo: En agosto rescataron a 65 menores de edad en las calles de Medellín que estaban en riesgo de explotación sexual
La fiesta resultó ser un montaje de la Fiscalía y organizaciones estadounidenses como la ONG Operation Underground Railroad, a cuyo fundador, el exagente federal Tim Ballard, le ofrecieron servicios sexuales con menores de edad en 2014 cuando paseaba por Barú.
Ballard denunció formalmente los hechos y se ofreció para participar en el operativo contra la explotación infantil en el que finalmente cayó “Miss Cartagena”.