Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Angelino Garzón apelará decisión de Tribunal Superior de Bogotá

  • El exvicepresidente Angelino Garzón señaló que aún no se le ha decidido nada, porque con este fallo no hay claridad si se puede inscribir por firmas o con el aval de un partido político. FOTO ARCHIVO COLPRENSA
    El exvicepresidente Angelino Garzón señaló que aún no se le ha decidido nada, porque con este fallo no hay claridad si se puede inscribir por firmas o con el aval de un partido político. FOTO ARCHIVO COLPRENSA
22 de abril de 2015
bookmark

Tras conocer la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que negó la tutela que presentó Angelino Garzón para poder presentarse como candidato independiente en las próximas elecciones de octubre, el exvicepresidente dijo que en las próximas 72 horas apelará, pero primero revisará el fallo con sus abogados para estudiar los argumentos jurídicos con los que pedirá que se reconsidere la decisión.

El exvicepresidente agregó que aún no se le ha decidido nada porque con este fallo no hay claridad si se puede inscribir por firmas o con el aval de un partido político.

Durante el evento “Diálogo social” en el que le explicó a sus seguidores los alcances de la tutela, Garzón dijo que “ahora está más enredado jurídicamente que lo que estaba el 25 de marzo” porque en la práctica la tutela le está pidiendo que desconozca el concepto que el Consejo Nacional Electoral, CNE, había dado sobre sus posibilidades políticas.

Es decir, que si él quería presentarse por un partido debía haber pedido el aval y de habérselo negado entonces sí procedería la tutela. Además, si quería inscribirse por firmas debía recogerlas y esperar hasta el 25 de junio para ver si la Registraduría Nacional no se las aceptaba; entonces solo así recurriría a la vía jurídica.

Sin embargo, en medio de este enredo jurídico, lo que el exvicepresidente sí dejó claro es que “si mañana cualquier partido político, incluido La U, el Centro Democrático o cualquier otro me da el aval, yo, irresponsablemente podría meterme en esa aventura pero sería usar a la gente de gancho ciego y podría afectar a ese partido político”.

Sobre el fallo en contra de Angelino, el precandidato a la Gobernación del Valle Cristian Garcés indicó que “las leyes para la participación independiente son muy complejas en el país. La póliza, la recolección de las firmas son procesos complejos y yo espero que se sigan haciendo análisis jurídicos sobre la situación de Angelino Garzón, un vallecaucano ilustre, exministro, exvicepresidente, que merece toda la reflexión sobre las posibilidades del ejercicio político que él quiera liderar”.

Agregó que “valoro y reconozco el interés del doctor Angelino de querer seguir sirviéndole al Valle del Cauca y tiene todo su derecho de presentar recursos y buscar caminos para seguir ejerciendo el liderazgo en el Valle, que ha sido muy positivo además para todo el país”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD