El precandidato presidencial Sergio Fajardo fue acusado formalmente por la Fiscalía General de la Nación por los presuntos delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado. El hecho se confirmó durante la audiencia de acusación que se dio en la mañana y tarde de este lunes ante la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema.
Además de la acusación formal, el proceso también tuvo dos novedades más, pues la Contraloría General y la Gobernación de Antioquia pidieron ser acreditadas como víctimas en el proceso que lleva el precandidato de la Coalición Centro Esperanza.
Así las cosas, la Sala decidió aceptar la solicitud, lo que implica que las entidades podrán participar en la audiencia, hacer preguntas a los testigos y emitir sus conceptos en los alegatos de conclusión.
Este proceso tiene como origen un préstamo que Fajardo avaló como gobernador de Antioquia, en el que, según la Fiscalía, se generaron pérdidas por 320.000 millones de pesos para el departamento. Así mismo, los representantes de las entidades, aseguraron que el exgobernador generó un detrimento en el patrimonio de la Nación, en hechos ocurridos durante 2012-2015, durante su mandato.
Mauricio Pava, abogado de Fajardo, no se opuso a la petición de la Contraloría de ser acreditada como víctima, pero dejó constancia de que el ente de control revisó los contratos y dio vía libre para que se llevaran a cabo.
La audiencia que se realizó este lunes fue solicitada por el fiscal Francisco Barbosa por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros.