Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La mala hora de Uribe: tres derrotas en las últimas 48 horas

Uribe perdió una tutela en la Corte Constitucional, una batalla legal con el senador Iván Cepeda y la Presidencia del Concejo de Medellín.

  • El expresidente Uribe seguirá en calidad de imputado en el proceso que se adelanta en su contra en el sistema penal acusatorio. Foto: Esteban Vanegas
    El expresidente Uribe seguirá en calidad de imputado en el proceso que se adelanta en su contra en el sistema penal acusatorio. Foto: Esteban Vanegas
11 de noviembre de 2021
bookmark

La Corte Constitucional negó una tutela que presentó la defensa del expresidente Álvaro Uribe en el marco del proceso que se adelanta en contra suya por presunta manipulación de testigos. Después de un debate que duró más de nueve horas, la Sala Plena del alto tribunal llevó a cabo una votación que quedó 4 a 5 y ratificó la imputación de cargos contra el también exsenador por los supuestos delitos de soborno y fraude procesal.

El expresidente buscaba que se le retirara su calidad de imputado en el proceso, que está en manos de la Fiscalía después de que renunciara al Senado y la Corte Suprema perdiera facultades para investigarlo. La decisión de la Corte Constitucional, entonces, equiparó la indagatoria que le ordenó la Corte Suprema con la imputación que hace la Fiscalía en el sistema penal acusatorio.

“Cuando hay un cambio de sistema procesal por renuncia del fuero durante la etapa de la investigación, conservará validez todo lo actuado”, le dijo a EL COLOMBIANO el magistrado de la Corte Constitucional, Alejandro Linares, después de que se conociera el resultado de la votación.

Linares también explicó que la decisión de la Corte Constitucional podría permitirle a la defensa de Uribe acudir ante un juez de control de garantías para que revise su condición de imputado.

Este, sin embargo, fue un duro traspié para el expresidente, que ha recibido otras dos derrotas en las últimas 48 horas.

Cepeda le ganó un round

Víctor Mosquera, uno de los abogados del expresidente, presentó una denuncia en la Corte Suprema de Justicia contra el senador del Polo Democrático Iván Cepeda por presunta obstrucción, alteración y destrucción de material probatorio.

El argumento de Mosquera era que el senador habría borrado conversaciones que había sostenido con Juan Guillermo Monsalve, uno de los testigos claves contra el expresidente Uribe en las investigaciones que se han adelantado en su contra. Según el abogado, Cepeda habría eliminado chats y audios en los que se comunicaba con Monsalve.

Pero la Sala de Instrucción de la Corte Suprema inadmitió la denuncia de Mosquera, pues concluyó que este accionar del senador Cepeda no era una conducta punible.

“No es posible configurar un deber de conservación de las comunicaciones privadas sobre el que pueda estructurarse un tipo penal de destrucción de elemento material probatorio, en el caso en que estas comunicaciones ya no estén disponibles por la acción de quien las tenía en su poder”, advirtió la Corte.

El autogol en el Concejo de Medellín

En la mañana del 10 de noviembre, antes de que se hiciera la votación para escoger la Mesa Directiva del Concejo de Medellín, el expresidente Uribe dejó clara cuál debía ser la decisión de los militantes de su partido. “El único candidato del Centro Democrático a la Presidencia del Concejo de Medellín es Simón Molina acordado ayer por la nueva coalición”, escribió a través de su cuenta de Twitter el expresidente.

Sin embargo, cuatro concejales del partido votaron por María Paulina Aguinaga, quien también es del Centro Democrático. El hecho acabó dividiendo los votos y provocó que a la Presidencia del Concejo llegara un miembro del Partido Conservador, Lucas Cañas.

Como resultado, el Centro Democrático anunció sanciones contra los concejales que, según señaló el partido, no fueron leales a los intereses del mismo. Por ello, les abrió investigación disciplinaria a Albert Yordano Corredor, María Paulina Aguinaga, Nataly Vélez Lopera y Lina Marcela García Gañán.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD