Tres meses después de dejar sus alcaldías, la exalcaldesa de Quibdó Zulia Mena, y el exalcalde de Montería Carlos Eduardo Correa, reaparecieron en la escena pública, esta vez como viceministros. El anuncio llegó a sus regiones como la esperanza de tener un contacto directo entre la casa de Nariño, Chocó y Córdoba. Los analistas señalaron que los exalcaldes son las fichas claves de Santos para conectarse con las regiones en tiempos del posconflicto.
Zulia Mena, actual viceministra de Cultura, en conversación con este diario, recordó que su lucha por la población afro e indígena del Pacífico colombiano ha hecho que su trabajo sea valorado por el Gobierno Nacional.
“Desde la Constitución del 91 venimos impulsando unos cambios para que la biodiversidad sea una realidad en el país. A mí me interesa, particularmente, la paz. Los territorios nuestros han sido los más afectados por la violencia y quiero ser útil para mi país y por eso respaldo decididamente la construcción de la paz porque nuestros pueblos viven del territorio”, dijo.
Advirtió Mena que aunque su oficina estará en Bogotá, su casa y su gente seguirán en Chocó y por esa razón seguirá en el territorio el mayor tiempo posible. “La visión de cultura para nosotros tiene que ver con el carácter, con el reconocimiento que debemos hacer a la biodiversidad. Los pueblos afro e indígenas entendemos la cultura de forma integral, tiene que ver no solamente con el arte, sino con la relación que establecemos con el territorio. La visión de cultura para nosotros tiene que ver con la vida misma y la identidad colombiana”.
Carlos Eduardo Correa, actual viceministro de Agua, llega a este cargo en medio de los impactos del fenómeno de El Niño y por eso advirtió que revisará puntualmente cada una de las problemáticas.
“Durante cuatro años le serví a mi región, ahora que salí de la Alcaldía tenía mucha expectativa de seguir ayudando a mi país desde una instancia nacional y ahora me dan esta oportunidad en un sector que fue el que más trabajé siendo alcalde: el de agua, saneamiento, vivienda”, dijo.
Advirtió además que sabe que llega en un momento clave para la historia del país. “Por un lado, el presidente Santos tiene dos años y medio para mostrar ejecución y por el otro, llego a este cargo para garantizar un acercamiento regional en aras del posconflicto y en ese sentido, considero que como exalcalde realmente tengo la sensibilidad para hablar con las regiones”.