Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los otros cambios que tuvo el Código Electoral

La reforma tramitada incluyó, entre otras cosas, la ampliación de una hora para la jornada de votación: irá hasta las 5:00 p.m.

  • El Código Electoral reformado entrará en vigencia a partir de las próximas elecciones en 2022. FOTO Colprensa
    El Código Electoral reformado entrará en vigencia a partir de las próximas elecciones en 2022. FOTO Colprensa
29 de diciembre de 2020
bookmark

A unque contó con un apoyo mayoritario, al nuevo Código Electoral –aprobado por el Congreso en sesiones extraordinarias hace dos semanas– aún le falta un importante paso: pasar el control de la Corte Constitucional. Y, si pasa tal y como fue aprobado por el Congreso, tendrá poco menos de un año y medio para ser aplicado, pues la primera vez que se pondrá en práctica será en 2022 cuando se elija al sucesor del presidente Iván Duque.

Así las cosas, cuando los colombianos vayan a las urnas de nuevo en marzo de 2022, se encontrarán con cambios que alterarán el orden de las dinámicas políticas nacionales.

Uno de ellos es la lucha contra la trashumancia –también conocido como trasteo de votos, es decir, cuando una persona vota en una circunscripción que no le corresponde–. Entre los cambios que trae está el establecimiento del delito de fraude al domicilio electoral, por lo que habrán condenas de entre 48 y 108 meses de cárcel.

También, como lo mencionó Vega en su entrevista, se define la necesidad de depurar mensualmente el censo electoral. Una propuesta aprobada apenas semanas después de que el senador Iván Cepeda, del Polo Democrático, denunciara que dicho censo contaría con 2,5 millones de cédulas que no deberían estar en las bases de datos.

“El censo electoral no guarda una relación lógica con la realidad poblacional del país. Actualmente podemos afirmar que contaría por lo menos con dos millones y medio de cédulas que no deberían figurar en el mismo censo”, aseguró en ese momento el parlamentario opositor.

Otro punto importante que cambiará a partir de los próximos comicios es el de las encuestas. Gracias al nuevo Código, estas tendrán que pasar por un control previo –y no posterior, como ocurre en la actualidad–, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE). En este control se revisará, entre otras cosas, que no de pie a especulaciones y la ficha técnica.

Siguiendo con la línea de dichos controles, la reforma al Código Elctoral también tendrá efectos en las votaciones. A pesar de que no se aprobaron los nuevos tipos de votación que contemplaba la propuesta inicial y solo pasó el voto electrónico –en el que el ciudadano vota en una máquina, pero en la urna– a partir de 2023, sí prosperó el control a las votaciones, que busca evitar los posibles fraudes.

Para esto, se aprobó que el software con el que se contabilizan sea propiedad de la Registraduría y no de terceros. Esto tendría un impacto en la auditoría de las votaciones, pues los votos serían manejados por funcionarios públicos y los partidos y movimientos políticos podrían acceder al sistema para verificar, de primera mano, los resultados. También se aprobó la grabación del conteo como un mecanismo de control inmediato.

En cuanto al día de las elecciones, a diferencia de como ocurrió hasta 2019 cuando funcionaban hasta las 4 de la tarde, a partir de 2022 las urnas cerrarán a las 5 de la tarde. Y también se cambió la fecha de las elecciones regionales, pasando del último domingo de octubre al segundo domingo de septiembre, lo que afectará, por ejemplo, los tiempos de la Ley de Garantías.

Así las cosas, y aunque el registrador Vega defiende que la reforma no fue de carácter político, los cambios que trae el nuevo Código sí tendrán un impacto en la forma en la que se elige en Colombia

2023
será el año en el que se aplicará el voto electrónico mixto.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD