viernes
8 y 2
8 y 2
Pasada justo una semana desde que el Consejo de Estado anuló la elección de Roy Barreras al Senado –al concluir que incurrió en doble militancia–, no cesan los movimientos y jugadas electorales con miras a los comicios de octubre próximo. Si bien se ha dicho que el saliente presidente del Congreso podría dar el salto al Gobierno Petro y asumir como ministro, ahora se rumora que su destino sería la Alcaldía de Bogotá.
Las suspicacias crecen con el pasar de los días y los hechos dan cuenta de los rumores. Justamente, RCN Televisión reveló que esta semana Barreras se reunió nada menos que con Luz María Zapata, directora ejecutiva de Asocapitales, y con la presidenta de ProBogotá, María Carolina Castillo.
Zapata, una influyente líder gremial, es esposa de Germán Vargas Lleras y en plena contienda electoral de 2022 –con el espaldarazo de Barreras–, sonó como fórmula vicepresidencial del hoy presidente Gustavo Petro.
Si bien Barreras ha dicho que no competirá para llegar a la Alcaldía de Cali o la Gobernación del Valle, y ha insistido en que está concentrado en concluir su tratamiento médico, defendió en diálogo con EL COLOMBIANO que le quitaron “todas las inhabilidades y todos los caminos están abiertos”.
“Lo primero que tengo que hacer es terminar mi tratamiento médico y esas decisiones no dependerían de mí. Podría legalmente porque mis detractores, a quienes felicito porque lograron esta pequeña victoria y les digo que no se celebren mucho, porque aquí hay energía y convicción para volver, no cayeron en cuenta de que me quitaron todas las inhabilidades, de manera que todos los caminos están abiertos”, explicó recientemente.
El saliente presidente del Senado ha dicho que está “pensando en la unidad nacional, en avanzar hacia la convicción de la paz, mi propósito es ese y mi partido, la Fuerza de la Paz, trabajará en ese propósito en las elecciones regionales y nacionales”.
La salida de Barreras se concretaría la próxima semana, una vez sea notificado de manera oficial del fallo de los magistrados que declararon nula su elección.