Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La paz no le pertenece a ningún líder político: presidente Duque

  • El presidente Duque, durante la sesión de este miércoles en Cartagena. FOTO PRESIDENCIA
    El presidente Duque, durante la sesión de este miércoles en Cartagena. FOTO PRESIDENCIA
15 de enero de 2020
bookmark

El presidente Iván Duque, desde Cartragena y durante una reunión de la Comisión de Consolidación de la Paz de la Organización de Naciones Unidas (ONU), llamó la atención para que el Fondo de la Comisión se fortalezca, con el objetivo de impulsar proyectos emblemáticos en beneficio de las comunidades en los territorios.

Duque hizo la solicitud este miércoles y le pidió al embajador de Colombia en la ONU, Guillermo Fernández de Soto, que en las deliberaciones de la Comisión de Consolidación de la Paz, “que tiene la Organización, para sistematizar experiencias, pero también para movilizar recursos de donantes, donde podamos ver proyectos emblemáticos en las comunidades”.

Lea más aquí: La Jurisdicción Especial para la Paz supera su mal trago

Asimismo, manifestó que quiere que la Comisión le permita al país y a él como presidente “compartir nuestros éxitos, pero también compartir los desafíos que veamos. Que nuestra experiencia pueda ser transmitida a muchos de ustedes que avanzan en procesos de consolidación en sus países, y que sus experiencias también sean enriquecedoras para nosotros”. Y reiteró el pedido que ya había hecho a la ONU, el cual consistió en la que Misión de Observación se mantenga en el país. “Reitero el pedido para que ese organismo nos acompañe hasta el último día de este gobierno, hasta el 7 de agosto de 2022”, agregó el presidente.

Aquí es necesario explicar que el Fondo para la paz es un instrumento financiero de la ONU para “sostener la paz en países afectados por conflictos violentos o en situaciones de riesgo”, según se lee en la página web de la organización.

Lea más aquí: Lamentable inicio de año para los líderes sociales

De igual manera, el presidente destacó que la paz es un anhelo de todos y por esto “no tiene dueño, la paz no le pertenece a ningún líder político; la paz le pertenece a la sociedad entera”.

En su intervención, el presidente enfatizó que la consolidación de la paz en el país se debe lograr “sin protagonismos” y propender para que Colombia pase “las páginas de otras épocas, donde, con intereses electorales, se trataba de dividir a la sociedad entre amigos y enemigos de la paz”.

Lea más aquí: Timochenko dice que se salvó gracias a la Policía y al Ejército

Por su parte, el embajador de Colombia en la ONU, manifestó que son necesarios mayores recursos para impulsar la paz en el mundo y que se necesitan, por lo menos 500 millones de dólares para alcanzar tal fin. “Así que vamos a ver cómo movilizamos, con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, alianzas estratégicas para conseguir mayores recursos. Se necesitan cerca de 500 millones de dólares”, detalló Fernández de Soto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD