Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Por qué el exfiscal Montealegre cambió su discurso de paz

El tono del exfiscal sorprendió la semana pasada cuando atacó el plebiscito. Para expertos es un afán de protagonismo jurídico.

09 de junio de 2016
bookmark

Del exfiscal Eduardo Montealegre era pública su oposición al mecanismo del plebiscito refrendatorio. Lo consideraba innecesario, pues el presidente Juan Manuel Santos está facultado por la Constitución para buscar y firmar acuerdos que conduzcan a la paz. Incluso, su pupilo, el fiscal (e) Jorge Perdomo, mantuvo esa postura en la audiencia pública del plebiscito en la Corte Constitucional.

Pero los cuestionamientos que Montealegre hizo el pasado viernes contra los diálogos de La Habana y el calificativo de “nueva mermelada” que usó para referirse al plebiscito, dejaron un sinsabor entre sectores afectos al proceso.

“Juan Manuel Santos no es el dueño de la paz, ni Sergio Jaramillo, ni Humberto de la Calle, futuro precandidato del Partido Liberal (...) la paz nos pertenece a todos los colombianos. Como ciudadano seguiré hablando de la paz gústele, o no, al Gobierno nacional”, ripostó Montealegre, a quien este diario intentó ayer consultar al respecto.

Entre tanto, Luis Fernando Álvarez, expresidente del Consejo de Estado, expresó que desde lo jurídico las declaraciones de Montealegre no tienen mucho fundamento, pero sí poseen un trasfondo político: en lugar de ataque podría ser un escudo de autodefensa para el Gobierno.

“Es cierto que el plebiscito no es necesario: el mismo presidente lo ha dicho, pero lo necesita por apoyo popular; aunque como está concebido, va en contra de las figuras de participación ciudadana que establece la Constitución. Es posible que el exfiscal haya reflexionado y advertido una inconstitucionalidad”.

Pero lo que más le llamó la atención a Álvarez es que Montealegre pudo considerar que no es conveniente para el Gobierno un plebiscito, porque podría ganar el ‘No’ y eso implicaría replantear cosas. Y esto, dadas las condiciones actuales de desfavorabilidad del presidente y de lo que está ocurriendo con la recolección del firmas dela oposición.

Intento por mejorar imagen

De otro lado, Juan Antonio Zornoza, docente de Ciencia Política de la Universidad Nacional, afirmó que el llamado de Montealegre a la Corte de no aceptar que la Constitución sea burlada y se disfrace un referendo de plebiscito, es acudir a tecnicismos para reclamar protagonismo juridico-político, ahora que no tiene publicidad y poder.

“El exfiscal siempre ha dicho que la jerarquía que alcanzarían los acuerdos sería similar al de los tratados internacionales. Ahora dijo que la legitimación del acuerdo con el plebiscito no se ajusta a la figura prevista en la Constitución, pero nadie puede cuestionar su efecto político”, anotó Zornoza.

Por su parte Olmer Muñoz, docente Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Pontificia Bolivariana, conceptuó que el cambio de perspectiva de Montealegre es curioso porque durante su periodo fue el escudero del presidente. Además lideró las propuestas más avanzadas al Gobierno en asuntos de la negociación, cosa que no le correspondía.

“Ante la pérdida de credibilidad que tuvo como Fiscal por su intervención en asuntos políticos, trata de reivindicarse a partir de una crítica al Gobierno que tanto defendió”.

También está la posibilidad de que este viraje se trate de una reacción política por no haber sido nombrado embajador en Alemania, aunque al parecer él fue quien rechazó la oferta. Se suma el malestar porque Perdomo no fue ternado para la Fiscalía, pese al guiño. Al respecto, Muñoz dijo que puede sospecharse que eso haya incidido, pero no hay pruebas y el exfiscal no ha dado razones.

73
días lleva el jurista Eduardo Montealegre por fuera de la Fiscalía General de la Nación.
Infográfico
Montealegre y el viraje en torno a diálogos de la paz
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD