La Procuraduría General de la Nación entregó segundo “Reporte de Procuradores en el Territorio”, con el que dio cuenta de las irregularidades y presuntos delitos que se han presentado en las diferentes mesas de votación durante la jornada electoral de este domingo 29 de octubre.
Lea también: Ministro del Interior asegura que no se han presentado presiones armadas en las elecciones
A través de sus delegados en diferentes territorios del país, el ente de control reportó que se han presentado aparentes casos de compra de votos, repartición de propaganda política, capturas y hasta casos de cédulas que estarían repetidas.
En caso de Arauca, se reportó que le fue incautada propaganda a la candidata al concejo Frida Estefanía Hernández Mesa, del Partido de la U. Mientras que en Tunja, Boyacá se reportó que en el puesto de votación del colegio Gustavo Rojas Pinilla dos votantes aparecían con el mismo número de cédula.
Uno de los casos que más llamó la atención de las autoridades se registró en el municipio de Santiago, en Putumayo, donde se destruyó material electoral y no se ha podido retornar el proceso electoral.
“De los 13 municipios del departamento del Putumayo, en 12 hay normalidad. En el municipio de Santiago se presentó situación de orden público pues ciudadanos rasgaron material electoral y se querían tomar el puesto de votación”, detalló la Procuraduría.
En el caso de Nariño, se reportó que en el centro de votación Panamá, ubicado en el municipio de Tumaco, a las 8 de la mañana un grupo de personas impidió el libre ingreso de los ciudadanos para sufragar “debido a discrepancias en la acreditación de testigos electorales”.
Entre tanto, en el municipio de Chitagá, en Norte de Santander, se denunció que un sujeto al parecer estaba vendiendo votos. Según la Procuraduría, el sujeto fue denunciado por la comunidad en un puesto de votación rural en la zona de Chucarima y la Policía procedió con su captura.
Reportes de hechos en Medellín
El Ministerio Público detalló que en la mesa 22 de de la Institución Educativa Padre Mayanet, se registró un caso de supuesta entrega de tarjetones que estarían marcados con votos para el Albert Jordano Corredor, candidato a la Alcaldía de Medellín.
“Se presentó queja por tarjetas electorales marcadas en favor del candidato a la Alcaldía de Medellín, Albert Jordano Corredor, la Registraduría procedió a destruir este material, se recibió la queja correspondiente formulada el partido Creemos”, informó el ente de control.
La Procuraduría además reportó que a una contratista de la firma “Dispovel”, de la Registraduría, se le incautó material electoral. “A esa contratista se le terminó el contrato. Además, fueron detenidas por la Policía varias personas por compra de votos en el colegio El Socorro de la Comuna 13”, precisaron.
También se reportó que en el municipio de La Estrella se recibió la denuncia por presunta compra de votos de parte de un aspirante a la alcaldía local. “La denuncia se hizo con vídeo en el que presuntamente se observa a uno de los candidatos a la alcaldía entregando dinero”, expuso la Procuraduría.
El ente de control detalló que todos estos reportes ciudadanos, recibidos por funcionarios de la Procuraduría, están en manos de la Fiscalía General de la Nación, quien se encargará de determinar si algunos de estos hechos tienen que ser llevados ante la justicia.