Después de múltiples polémicas en torno a los softwares electorales, utilizados por la Registraduría para garantizar la idoneidad de los resultados de las elecciones, tanto del Congreso, como de las presidenciales, los resultados del preconteo de la segunda vuelta presidencial fueron aceptados por los candidatos en contienda.
Lea aquí las recomendaciones emitidas por la Fundación Karisma:
En el inicio de la jornada electoral de este domingo 19 de junio, la Registraduría dio a conocer que la firma McGregor, contratada para hacerle una auditoría al Sistema del Escrutinio Nacional, certificó su transparencia para la segunda vuelta presidencial.
Pilar Sáenz resalta la importancia de entender que el preconteo no es jurídicamente vinculante y es de carácter informativo. “Hay una ventaja con los resultados y es que hay una deferencia suficientemente alta y no se espera que en el escrutinio haya cambios significativos”.